lunes, 28 de febrero de 2011
KONTZERTUAK
El concierto empezó sobre las 21.30 y Cero Presión fueron los primeros en salir al escenario que mas tarde acogería también a Distorsión. Los conciertos duraron aproximadamente hasta las 24:00 pero el gaztetxe estuvo abierto hasta las 3 de la madrugada.
Queremos agradecer a Itzubaltzeta Gaztetxea la oportunidad que nos a dado de organizar nuestro concierto en su gaztetxe, al encontrarnos nosotros temporalmente sin uno (desde que desalojaron y destrozaron Oleta Gaztetxea el 1 de Diciembre del pasado año), y a los grupos Cero Presión y Distorsión que se portaron muy bien con nosotros en todo momento.
EUSKERAZ.
Pasaden larunbateko ekintza,Barakaldoko Gazte Asanbladak antolatu zuena Itzubaltzetan (Erromoko gaztetxea), arazorik gabe eta arrakasta handiarekin gauzatu zen giro apartan eta festa-giro bete-betean. Hau guztia Barakaldoko “Distorsion” eta “Cero Presion” taldeak girotuta zeinek nahiko jende hurbilarazi zuten.
Kontzertua 21:30-ak aldera hasi zen “CERO PRESION” taldearekin eta ostean “DISTORSION” jarraitu zuen ekimena. Kontzertuak 24:00-ak aldera bukatu egin ziren baina Gaztetxeak ostera, 03:00-ak arte gelditu zen zabalik.
Barakaldoko Gazte Asanbladatik, Itzubaltzeta Gaztetxeari eskertu nahi diogu eman digun aukera paregabe hau, kontzertua beraien gaztetxean egiten utziz, gu kale gorrian aurkitzen baikara momentu hauetan ( Oleta Gaztetxea desalojatu eta suntsitu zutenetik pasaden abenduaren 1ean) baita “DISTORSION” eta “CERO PRESION” taldeei ere gurekin uneoro hain ondo portatzeagatik.
BARAKALDO GAZTEA GORRIA ETA ASKEA!
BGA
Barakaldoko Gazte Asanblada
La denuncia de «la bolsa» crispa al alcalde de Burlata, que manda desalojar el Pleno
Ramón SOLA (Gara)
El pleno extraordinario forzado por tres grupos municipales en Burlata (NaBai, izquierda abertzale e IUN) para analizar la represión contra jóvenes de la localidad derivó en una situación inusitada. El alcalde del PSN, José Muñoz, se enzarzó con el público en un crispado enfrentamiento verbal en el que el primer edil llamó reiteradamente «hijos de puta» a los vecinos allí presentes.
La sesión venía precedida por la resistencia del alcalde a convocar el pleno, que finalmente fue llamado por la secretaria, como es norma siempre que lo solicite un tercio de la Corporación. El debate estaba transcurriendo por cauces normales y con serenidad, hasta que justo antes de la votación la concejala de la izquierda abertzale Maite Ezkurra pidió que se diera la voz a familiares para que detallaran la situación de los jóvenes.
Muñoz rechazó esta demanda, argumentando que no constaba en la resolución llevada al Pleno, aunque sí en un escrito anexo suscrito por 747 vecinos. Esta decisión fue censurada desde el público con expresiones como «¿No se os cae la cara de vergüenza?», «¿Vosotros habláis de libertad de expresión?» o «¿Por qué una madre no puede contar lo que le han hecho a su hijo?». Muñoz replicó que no tenía problema alguno en oírlo, «pero no quiero». Al escuchar que alguien del público le espetaba entonces «eres un tirano», se levantó y ordenó a la Policía Municipal desalojar la sala.
«¡Esto le han hecho a mi hijo!»
Entonces, las cosas se alteraron definitivamente. Varias personas se colocaron en la cabeza bolsas negras para simbolizar qué es lo que pretendían denunciar. «¡Esto se lo han hecho a mi hijo, se lo han hecho diez veces!», explicó la madre de un detenido mientras se apretaba la bolsa colocada alrededor de su cuello. «¡Estáis a favor de la tortura!», se oyó también.
El alcalde replicó a ello con expresiones como «Tortura sois vosotros, hijos de puta», un insulto que usó varias veces ante la treintena de personas que ocupaban los bancos del público y los cuatro periodistas presentes. En el guirigay consiguiente, hubo de todo. Por ejemplo, una concejala del PP respondió a una madre: «¿Y qué es lo que quería hacerme tu hijo a mí? ¡Hala, arreando de aquí!».
La sala fue vaciada y la sesión se reanudó con más gritos, ante la perplejidad de los periodistas y con el suelo sembrado de bolsas negras y de copias de las denuncias de tortura hechas por los jóvenes, que varios ediles tiraron al suelo directamente.
Un concejal del PSN recriminó al portavoz de Nafarroa Bai, Joxe Manuel Urrotz, que no les hubiera defendido ante las referencias a la tortura, y el portavoz del PP, José Enrique Escudero, añadió que «esto pasa por convocar este pleno». Antes ya se había declarado muy molesto por tener que tratar este tema «que no interesa» y hacerlo además un sábado.
La moción fue rechazada con los votos de PSN, PP, UPN y CDN. Ya en el exterior, donde se concentraron, los familiares se libraron de escuchar nuevas increpaciones de Muñoz, como la de «son una secta» o «han venido aquí a hacer el teatro con las bolsitas de basura».
20 imputados, 16 detenidos, 10 encarcelados...
Antes de que se desencadenara el incidente, la discusión había girado en torno a si la situación de los jóvenes de Burlata crea o no «alarma social» en la localidad. La voz cantante de las dos posiciones enfrentadas la llevaron Maite Ezkurra, de la izquierda abertzale, y José Enrique Escudero, del PP. Ezkurra aportó estos datos: ha habido 28 imputaciones a 20 jóvenes de Burlata desde 2007, se han producido 16 detenciones en operaciones policiales «retroalimentadas con listas negras», se han registrado diez encarcelamientos y hoy día cuatro burlatarras se encuentran en prisión provisional «de modo injustificado».
«Nos gustaría detener aquí esta siniestra contabilidad, pero hay más», lamentó Ezkurra. Ocho vecinos fueron imputados por un brindis en fiestas, dos más han acudido a la Audiencia Nacional esta semana por «enaltecimiento» y a otros dos se les piden ahora más de seis años por la carga policial en el funeral del padre de un preso del pueblo. «Era Aitor Torrea, no le dejaron verlo antes de morir, y salió de la cárcel justo cinco días después», recordó.
Para Escudero, nada de esto crea alarma. «Interesa a muy poca gente, y ya lo hemos debatido largamente. Que sepáis que estamos aquí por imperativo legal».
extraido de LA HAINE
AHTren aurkako azken ekintzak
Otsailaren 24a izan da Abiadura Handiko Trenaren lanen derrigorrezko desjabetzak aurrera eramateko Sustapen Ministerioak aukeratu duen eguna. Horregatik, 100dik gora lagun Hernaniko Udaletxean bildu dira AHTaren lanen desjabetza tramiteak gelditzeko asmoz.
Protesta goizeko 7.30ak aldera hasi da 50 bat lagun udaletxe barruan itxi direnean. Egun honetarako geldialdi deialdiak eginak ziren institutuetan eta honenbestez, 8.15etan jendea gerturatzen hasia zen, 100dik gora lagun bilduz 8.40etarako. Era berean, Langile Ikastolako Mugimendu Abertzaleak konzentrazioa, bideo emanaldia eta txarla antolatu ditu.
Sustapen Ministerioko idazkariak 8.55etan heldu direnean, "AHTrik EZ", "TENEIS EL CORAZÓN LLENO DE HORMIGÓN" eta bestelako lemekin jaso dituzte. Protestaren aurrean eta Udaletxe barrura sartu ezinik aurkitzen zirelarik, Sustapen Ministerioko idazkariak oharra utzi dute desjabetzak bertan behera gelditzen zirela ohartuz eta zehaztu gabeko beste egun batetara pasatzen zirela jakinaraziz.
Ezin gera daiteke aipatzeke errebindikazio baketsu honen aurrean, bai zabaltze polizialerako bai eta gastu publikorako eman den itxuragabekeria.
http://sindominio.net/ahtez/
PROTESTA ANTI-TAV EN LOS CENTROS SANITARIOS.
Acciones simultaneas de m!m en una decena de hospitales y centros de salud denunciando que se recortan los gastos en sanidad para pagar las obras del TAV. En los hospitales de Donostia e Iruña han desplegado grandes pancartas sobre la fachada, en Iruña han escenificado que el TAV nos chupa la sangre, y en otros lugares han empapelado la fachada, puesto pegatinas, repartido recetas "desviadas para el TAV" y concentrado con paneles ó pancartas con textos como "AHTak zure osasuna murrizten du".
MÁS INFORMACIÓN Y FOTOS: http://mugitu.blogspot.com/2011/02/abiadura-handi-osasun-gutxi-el-tav.html
viernes, 25 de febrero de 2011
CARRASCOLIENDAS: Bideoaren aurrerapena
Carrascoliendas XXI spota from basetxe gaztetxea on Vimeo.
Ensaio orokorra egingo da martxoaren 4ean ostirala iluntzeko 19:30etan La Habana plazan. Txaranga, dantzari eta kopla-bertsolariekin. Apuntatu eguna agendan!
LAGUNITA MENTAL in live KONTZERTUAN
BASETXE GAZTETXEA
jueves, 24 de febrero de 2011
Fernando Savater: "Me he divertido mucho con el terrorismo"
Ostiraleko kafetan Dr. Babayo

Ostiraleko kafetan (hilak 25), Doctor Babayoren konzertua izango dugu, "Puxa Asturias" diska aurkeztuko digularik. Asturieseko kantautore bitxi eta misteriotsu honek ironiaz eta ostia txarrez betetako abestiak eskainiko dizkigu 20:30etatik aurrera.
Bestalde, ostiralero bezala, 18:30etan hitzordua izango dugu kontrainformazioarekin Berritakoren eskutik.
LA KELO GAZTETXEA
Televisión española (TVE) admite que informó incorrectamente [manipuló] sobre kaosenlared. Nosotros somos gente de paz
Los compañeros/as de CGT-RTVE, a los que agradecemos su gestión y solidaridad, nos envían el dictamen a su reclamación, de la que nosotros hicimos aún no sabemos nada.
ESTA TARDE EL COLECTIVO KAOSENLARED EMITIRÁ UN COMUNICADO
DICTAMEN CONSEJO DE INFORMATIVOS TVE SOBRE EL REPORTAJE “TRIÁNGULO DE LA ANARQUÍA EUROPEO”
El pasado 15 de noviembre la sección sindical de CGT en RTVE presentó ante el consejo de informativos de TVE una queja por el tratamiento dado a distintas webs, colectivos sociales y a la ideología anarquista en general en el reportaje “TRIÁNGULO DE LA ANARQUÍA EUROPEO”. En este reportaje, que trataba unos sucesos violentos ocurridos en Barcelona el día de la huelga general del 29 de septiembre, a juicio de esta sección sindical, se vulneraban gravemente una serie de principios deontológicos que todos los profesionales de la información de RTVE tienen obligación de respetar.
El Consejo de Informativos ha realizado un dictamen sobre el reportaje en el que, entre otras cosas, constata que:
1.- Se difunden imágenes cuya correspondencia con la información ni se aclara ni está probada.
2.- En el TD1, el conjunto de la información resulta imprecisa. En el TD2, se concreta. Una mejor supervisión podría haber detectado las imprecisiones de la primera versión antes de que se emitiera.
3.- No se contrasta la información.
4.- No se respeta el derecho a la presunción de inocencia.
5.- No se explican las fuentes.
Es decir, en opinión de esta sección sindical todo un ejemplo de lo que la televisión pública, la que debe ser de todos y para todos, no debería nunca hacer.
Asimismo, el Consejo en su dictamen, da una serie de recomendaciones para subsanar las deficiencias detectadas con el fin de que no se vuelvan a repetir. Esperamos que así sea y anunciamos que CGT en RTVE volverá a reclamar a la dirección de la empresa la retirada del reportaje de la web de RTVE así como la rectificación oportuna para subsanar los perjuicios ocasionados.
Sección sindical CGT-RTVE
VIDEO CRIMINALIZADOR
El triángulo de la anarquía europeo
kaos en la red
miércoles, 23 de febrero de 2011
RAFA MORA ESCORIA FASCISTA!
EL DÍA 12 DE MARZO RAFA MORA VISITARA LA DISCOTECA ANACONDA EN BARAKALDO.
ANACONDA
PAGINA NAZI donde también sacan su reportaje
La cara ultra de rafa mora interviu
El partido España 2000 ha confirmado la participación del ex tronista en el 'reality' de Telecinco


escrito por barakaldoko gazte asanblada
Apertura del plazo para solicitar las ayudas sociales en Barakaldo
►IMPORTANTE: APERTURA EN EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO DEL PLAZO PARA SOLICITAR LAS PRESTACIONES SOCIALES.
EL LUNES 7 DE MARZO SE ABRE EL PLAZO PARA PEDIR LAS AYUDAS EN EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO, A PARTIR DE LAS 8 HORAS DE LA MAÑANA, LLAMANDO A ESTOS TELÉFONOS: 94 4 78 95 77 y AL 94 4 78 92 00. SÓLO ATIENDEN POR TELÉFONO.
Por eso, desde la Plataforma contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales, Berri-Otxoak, realizaremos estos días una intensa campaña informativa para dar a conocer la apertura de este plazo; para lo cual hemos editado 31.000 hojas informativas, que repartiremos por los domicilios y en las paradas de metro de la localidad.
Debemos recordar que, a partir del lunes 7 de marzo, se pueden cursar las citas para solicitar las ayudas relacionadas con acceso y mantenimiento de una vivienda, para cubrir una parte pequeña de los gastos de luz, agua y comunidad. Además, si es que llega la escasa aportación económica del consistorio, para cubrir parte de los gastos relacionados con la atención no cubierta por el servicio vasco de salud, osakidetza, como son gafas, dentista, audífonos...
Como todos los años el Ayuntamiento informa casi de forma clandestina de la apertura del plazo para solicitar las ayudas sociales a las cuales tienen derecho las familias desempleadas, con empleos en precario, pensionistas o mujeres viudas.
Esta campaña también servirá para exigir la ampliación de la partida presupuestaria destinada al programa municipal encargado de dar respuesta a las situaciones de crisis que padece nuestra localidad, con una de las tasas más altas de desempleo; y para denunciar los recortes sociales aplicados por el consistorio fabril.
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
La revolución de Islandia

Ahora que el pueblo egipcio ha triunfado, o al menos lo parece, es buen momento para hablar de otra revolución mucho más desconocida: la de Islandia, ese país que el FMI de Rato ponía como ejemplo a seguir y que acabó completamente quebrado, hundido por los escombros de una banca cancerígena que convirtió la isla en un inmenso hedge fund y dejó una deuda equivalente a todo el PIB de ocho años y seis meses.
La solución islandesa a esa condena pronto se apartó de la ortodoxia. La Fiscalía abrió una investigación penal contra los banqueros responsables del colapso; algunos han huido del país y están en busca y captura por la Interpol. En 2009, el gobierno tuvo que dimitir en bloque, acorralado por las protestas ciudadanas; fue el primero y casi el único en caer por la crisis (si excluimos a Túnez y Egipto). Después los islandeses forzaron un referéndum para bloquear el pago de la deuda de la banca y lo lograron: ganó el no con más del 90% de los votos. Y hace un par de meses, Islandia arrancó una ambiciosa reforma constitucional que, por primera vez en la historia del mundo, será fruto de un proceso de democracia directa, al margen de los partidos. La Asamblea Constituyente está formada por 31 ciudadanos corrientes, elegidos en las urnas entre 523 candidaturas que sólo necesitaban 30 firmas para poder presentarse.
Hoy Islandia está creciendo. El año que viene, su presupuesto público estará en superávit; su situación económica es bastante mejor que la de otros países igualmente desarbolados, como Grecia o Irlanda. ¿El secreto? Algo revolucionario, aunque se suponía que era una de las reglas ensenciales del capitalismo: Islandia se negó a socializar las pérdidas y dejó que la banca irresponsable simplemente quebrase.
EXTRAIDO DE KAOS EN LA REDBagatzako jaientzako baimenak aldarrikatuko dituzte jaigiroan

Aurtengo jaientzako udal-baimenak lortzeko ahaleginetan murgildu da Beurko-Bagatzako jai batzordea. "Baimenak emateko bidea ez da kontu sinplea izango, baina guk polita eta dibertigarria egingo dugu bidea" baieztatu dute Bagatzako jaizaleek. Udala debekuaren jarreran tematzen den bitartean, debekuari buelta bat emateko ahaleginak bizkortuko dituztela nabarmendu dute. Kulturgunearen estrategia argia da: "Jaiak egitea debekatu nahi digute; ba guk erakutsiko diegu zer nolako maila daukagun jaiak egiten eta gainera, haien joko eremuan arituko gara". Udalak urtero antolatzen duen ihauterien jeitsieran parte hartuko dutela aurreratu dute Bagatzako jaietako jarraitzaileek. Kultur zinegotziak berak eman zien batzordekoei gako garrantzitsua: "gauza on bat daukazue, ez zabiltzate azpijokotan, eta erdiko kaletik zoazte... eta askotan horrela lortzen dira helburuak". Hortaz, udal jeitsieran parte hartuko dutela aurreratu dute Bagatzako batzordeko kideek gogoak, printzipioak, zintzotasuna, euskal kultura, auzoari maitasuna... erakutsi asmoz. Martxoak 5, larunbata Bagatzako plazan 16:30etan finkatu dute hitzordua eta herritarrei bagatzarraz mozorratua azaltzea eskatu diete. Musika, kolorea, giro koloretxua... eta beste hainbat sorpresa disfrutatzeko aukera aurreratu dute. "Ondo pasatu nahi baduzue etorri gurekin eta aho batez entzungo dute: JAIAK BULTZATUZ, BAIMENAK ORAIN!!!"
extraido de herrikolore
La expresión de solidaridad lleva a la Audiencia Nacional a dos vecinas de Trapagaran
EXTRAIDO DE HERRIKOLORE
El alcalde expresa su "desprecio" a los agentes que "desprestigian" en Internet a la Policía Municipal
El alcalde expresa su "desprecio" a los agentes que "desprestigian" by BarakaldoDigital.com
La frase del alcalde
"Algunos quieren llevar la seguridad ciudadana y a nuestros agentes y a la policía local al enfrentamiento electoral, como lo están haciendo en las últimas fechas; y también algún miembro del cuerpo, que para mí es absolutamente despreciable, con muy poco espíritu policial y poco espíritu de agente de seguridad y mucho más de distorsionador frustrado, quiera desprestigiarnos en algunos blogs y en algunas páginas web".
martes, 22 de febrero de 2011
CRIMINALIZAN A LA JUVENTUD INDEPENDENTISTA ANDALUZA
Se atreven con palabras como GRUPUSCULO MARGINAL INDEPENDENTISTA y animan a ir a boicotear el acto y metiendo presión al ateneo TIERRA Y LIBERTAD en sevilla ponen el numero de teléfono para que llamen y se opongan a realizar este acto.
Queremos expresar nuestro rechazo a este tipo de personajes (coordinadora sevillana contra el terrorismo)y animara lxs compañerxs de JALEO!!! a que no cese en su lucha y siga adelante son internacionalistas por lo que no es su lucha(la de euskal herria)pero si oprimen a un pueblo deben apoyarle un saludo y os animo a que les escribáis dándoles el mismo afecto que ellxs demuestran por la juventud de euskal herria
WEB DE JALEO!!!
contacto@jaleoandalucia.org
Escrito por BGA barakaldoko gazte asanblada
aquí tenéis la pagina coordinadora sevillana contra el terrorismo
AUTOGESTIOAREN BIDEZ!!!
* Gaur otsailak 22 (asteartea)19:30ean Joseba Zinkunegi idazleak Jon Anza ¿El último crimen de estado? liburua aurkeztuko digu Mamarigako Kultur Etxean (euskaraz izango da).
*Otsailaren 27an (igandea) 12:30ean umeek ipuinez gozatuko dute Krispuintxo ipuin kontalariari esker. Ipuinen munduan sartzeko prest?
*Martxoak 01ean (asteartea)19:30ean Las hijas de Oshun dokumentala eskainiko dugu.
*Martxoak 04ean : Alternativas al modelo policial mahaingurua izango dugu Cesar Manzanos soziologo eta Salhaketako kidearen eskutik. Nolakoa litzateke poliziarik gabeko gizartea?
Animatu eta parte hartu!
AUTOGESTIOAREN BIDEZ!!!
Mamarigako Kultur Etxea
www.kulturetxea.com
mamarigakokultur@yahoo.es
94 493 78 60
Kaixo lagunok!
En las próximas semanas vamos a tener estas actividades:
*Mañana día 25 de febrero tendremos la presentación del libro de Joseba Zinkunegi Jon Anza ¿El último crimen de estado? (va a ser en euskera).
* 27 de febrero (domingo a las 12:30) Krispuintxo ipuin kontalaria transportará a l@s niñ@s a un mundo mágico.
*01 de marzo (martes) a las 19:30 documental "Las hijas de Oshun".
* El 04 de marzo (viernes) a las 19:30 tendremos la charla Alternativas al modelo policial de la mano de Cesar Manzanos sociólogo y miembro de Salhaketa. ¿Cómo sería una sociedad sin policia?
*Animatu eta parte hartu!
AUTOGESTIOAREN BIDEZ!!!
Mamarigako Kultur Etxea
www.kulturetxea.com
mamarigakokultur@yahoo.es
94 493 78 60
Mamarigako Kultur Etxea
Barril Antirrepresivo
En tan solo unos meses se han acumulado 6500 € en multas. 17 fueron las personas represaliadas el 2 de Enero, por oponerse a dicha celebración, que como manifestamos en su día, no es mas que la celebración de un genocidio y por oponerse a la presencia de grupos neo-fascistas y neo-nazis, que aprovechan el acto público para exhibir banderas preconstitucionales, lanzar insultos racistas como “Moros no” o pedir “Una nueva Reconquista”, es decir, otra especie de Inquisición que eche a tod@ aquel/ella que posea una cultura diferente.
Todo esto, lleva años consintiéndose por el gobierno. Como decía el comunicado publicado por la Asamblea de represaliad@s: ¿Donde está la responsabilidad del Subdelegado del gobierno y del fiscal Superior de Andalucía?. Evidentemente no han ejercido dicha responsabilidad durante todos estos años, y cuando un grupo de personas, cansado de ver estas escenas, se dirige a denunciarlo públicamente, son tratad@s de “ultras” y equiparados con neo-nazis. No señores no, no somos lo mismo, y si alguien se le ha de parecer desde luego que estaría mas cerca aquel que legaliza y permite sus actos y partidos.
A esto hay que sumar 5 multas mas por el homenaje a l@s asesinad@s por el fascismo, realizado el 11 de Noviembre. Decir que este día fue una concentración en el boulevar de la Av/ Constitución en el que no se ocupó la carretera ni hubo altercados. ¿También para esto debemos pedir permiso? Es evidente que la leyes y la nueva ordenanza municipal juegan a su favor en este caso. La nueva ordenanza, prohíbe entre otras muchas cosas el lanzamiento de octavillas en la calle y restringe el uso de pancartas y megáfono, elementos por los cuales también fuimos multad@s este 11 de Noviembre.
Esta ordenanza municipal, provocó varias reacciones entre grupos sociales que salieron a la calle para protestar con una actitud crítica ante esta ordenanza in-cívica y lo único que obtuvieron fue represión. La Coordinadora Antifascista no ha sido la única. La Asamblea de la calle, L@s vecin@s de la Casa del Aire, la Asamblea contra el trasvase del río Castril, personas individuales por beberse una cola en la calle o practicar con un instrumento…y también la gente de fuera que ha venido a apoyarnos se ha visto afectada. A esto añadimos que las multas del 11 de Noviembre así como algunas del 2 de Enero han sido ejecutadas mediante identificaciones visuales, es decir, sin ni siquiera pedir el DNI. Por ello, sospechamos de la existencia de “listas negras” en las que estarían individuos por su orientación ideológica o política.
Por todo esto hemos emprendido recurso legal, independientemente del resultado, hemos planificado una serie de actos para recaudar dinero, con vistas a que pueda ser necesario. La primera fecha es el Jueves 24 de Febrero. Realizaremos un barril en el bar Pacha Mama, C/ Horno de Haza, a partir de las 20:00 h. Os esperamos a tod@s!!
Con los tickets se puede pedir alcohol o refrescos
SUS MULTAS NO NOS CALLARÁN!!!
Chapas solidarias

PODEIS PEDIRLAS EN antifajaen@gmail.com
Coordinadora antifascista de jaen
Coordinadora antifascista de granada
lunes, 21 de febrero de 2011
Detenidos dos jóvenes en Burgos por quemar la bandera de España
Dos jóvenes de entre 18 y 21 años han sido detenidos por la Guardia Civil por quemar presuntamente una bandera española situada en el balcón del Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra, en Burgos.
El joven de 18 años ha sido arrestado como presunto autor de un delito contra el Patrimonio y contra el Orden Socioeconómico. Al otro joven, de 21 años, se le atribuye la función de complicidad.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, los jóvenes escalaron por la fachada del consistorio hasta el corredor principal, donde quemaron la bandera que cubría el frente de la balconada. Además, originaron desperfectos tanto en la fachada como en el enrejado del balcón del edificio.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado y a la Fiscalía de Menores, ya que el autor material era menor en el momento de consumar el delito.
extraido de KAOS EN LA RED
SESTAOKO GAZTE ASANBLADA KAMEREN KONTRA!
Kameren presentzia gero eta nabarmenagoari kalean erantzuna ematen hasi zaio Sestaoko kaleetan.
Kameren presentzia gero eta nabarmenagoari erantzuna ematen hasi zaio Sestaoko kaleetan. Urtarrilaren 22an, esaterako, gazte talde batek ekimen ikusgarria egin zuen herriko kaleetan kameren presentziez ohartarazi eta zenbait alderdiren eskutik gizarteratzen ari diren mezu okerrei erantzuna eman nahian. Sestaoko Gazte Asanbladak, gainera, mapa bat egin du kamerak non dauden argitzeko.Info gehiago: www.sestaokogazteasanblada.org
Urtarrilak 22, ekimena: http://www.youtube.com/watch?
BARAKALDO: UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA.
Por todos estos motivos cerca de 100 personas desempleadas nos hemos concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para exigir un puesto de trabajo y el acceso a unas prestaciones sociales que nos permitan vivir con un mínimo de dignidad.
Ante esta realidad de paro galopante, aumento de los desahucios y la pobreza las personas desempleadas de Barakaldo exigimos medidas y compromisos para dar respuestas reales con carácter urgente e inmediato a esta situación:
1º.- Poner en marcha una bolsa de trabajo municipal que gestione de manera transparente el empleo existente o generado en los servicios y empresas -o subcontratas- que realicen trabajos municipales: nuevos empleos, bajas, vacaciones, sustituciones, vacantes, etc....Ademáas del empleo creado por los planes de empleo de otras administraciones: Plan E, Plan de apoyo para el mantenimiento del empleo, Planes de Empleo Municipales del Gobierno Vasco o Diputaciones
2º.- Ampliar la partida presupuestaria municipal para las prestaciones sociales y no aplicar ningún recorte social para el acceso y mantenimiento de la vivienda habitual.
ASAMBLEA DE PARADOS Y PARADAS DE BARAKALDO
BERRI-OTXOAK (PLATAFORMA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL y POR LOS DERECHOS SOCIALES)
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
Lxs nazis tienen 4 neuronas menos que el resto de humanxs.
Compañeros/as, por todxs es sabido que para ser nazi se exigen unos baremos de insuficiencia intelectual que la mayoría de humanxs no podríamos equipararlos en la vida, por ello navegando por la red nos hemos encontrado con unas fotos que demuestra hasta que punto llega la demencia de estxs personajes, os dejamos con ellas y la respectiva explicación, unas risas nunca vienen mal.
*Supuesta manifestación Fascista en Tirso de Molina (Madrid) que aparece en diversos medios de difusión neo nazis.*Verdadera Foto, concentración antifascista en solidaridad con lxs compañerxs de Malaga.
La conclusión está clara, el fascismo intenta manipular aunque no tienen ni capacidad para ello, NAZIS, SIN PHOTOSHOP NO SOIS NADA!!!
domingo, 20 de febrero de 2011
Choque de intereses en "La familiar" de Barakaldo

No es la primera vez que en temas de urbanismo se produce un choque frontal entre los intereses vecinales y los intereses especulativos, representados por empresas constructoras amparadas a su vez por el propio ayuntamiento. En este caso, la sombra de las constructoras se cierne sobre terrenos que afectan a la "Familiar" (Junto a las calles Arauti, Bagatza y Zorrilla) y una zona verde de titularidad pública próxima a estas zonas en Beurko Viejo. El Plan Especial de Ordenación Urbana aprobado con los votos favorables de PSE e IU prevé la construcción de 40 viviendas y 120 plazas de garaje. Para que el proyecto en conjunto resulte viable, el ayuntamiento deberá privatizar una zona verde que ya fue expropiada anteriormente con otros fines. Vecinos y vecinas afectadas llevan meses desarrollando iniciativas de protesta con la intención de paralizar los proyectos. El colectivo ecologista Eguzki ya ha denunciado la "guerra a muerte contra las zonas verdes de Barakaldo" que lleva a cabo el ayuntamiento. La izquierda abertzale por su parte, también se ha hecho eco de esta situación denunciando la privatización del subsuelo para construir un parking privado. Por el momento, el ayuntamiento ha dado via libre al Plan de Ordenación.
Privatización de zonas verdes en pro de los intereses especulativos
La aprobación del Plan de Ordenación de "La Familiar" fue tratado en el Pleno Municipal celebrado el 30 de diciembre de 2010, y tras la intervención de la Izquierda Abertzale denunciando la privatización del subsuelo para construir un parking privado, tanto PSE como IU negaron que esto se estuviera tratando en dicho Pleno, afirmando que esta cuestión se trataría posteriormente. Sin embargo, en el Boletín Oficial de Bizkaia, de fecha 24 de enero de 2011, se publica el acuerdo Plenario, y, de manera inequívoca, se recoge que dicho parking será de titularidad privada. Según la Izquierda abertzale, tal titularidad corresponderá a los promotores de la operación. "sin dichos garajes, la construcción de las viviendas sería inviable, al no poderse construir, bajo los edificios previstos las plazas de garaje correspondientes que establece la normativa legal correspondiente".
Oposición vecinal
herriKolore ha podido contar con la opinión de algunos de los vecinos de la zona afectada quienes nos han mostrado un rechazo absolúto a los planes municipales. "¿Primero expropian los terrenos de Beurko Viejo acabando con algunas de las últimas viviendas rurales que quedaban en Barakaldo con la intención de crear una zona verde y ahora privatizan el terreno para construir un parking privado? Hay cosas que no se entienden" explica Conchi enfadada. "Hay dos cosas que nos preocupan especialmente" expone una vecina: "Las 40 viviendas que quieren construir va a estar situadas en un edificio de altura considerable por lo que quitarán mucha luz a la viviendas actuales". "Además los pilares con los que están construidas nuestras viviendas son muy débiles (arenisca), por lo que nos tememos que cuando empiecen a trabajar en este terreno, nuestras casas se verán afectadas". El vecindario se organizó nada más conocer el plan municipal con el fin de mostrar su rechazo. Para ello iniciaron una recogida de firmas, puerta a puerta, entre todos los administradores. El resultado fue un centenar de firmas que ya han entregado al ayuntamiento sin conseguir por el momento mover un ápice la postura institucional. El contratista ya cuenta con el permiso del ayuntamiento para intervenir cuando considere oportuno.
Protestas ecologistas
El colectivo Eguzki también ha mostrado su postura contraria a estos planes. "No importa el orden de los factores; el resultado siempre es el mismo; más y más cemento y reducción continua de zonas verdes en Barakaldo, que al contrario de lo que dice la propaganda del Gobierno Municipal, no han dejado de desaparecer y verse reducidas a la mínima expresión en las últimas décadas" critican.
Así mismo desde el colectivo ecologista se lamentan de que a pesar de las protestas y los sólidos argumentos de la oposición y de un buen número de vecinos, el Gobierno Municipal pretenda realizar "un nuevo ataque ecológico en el corazón de Barakaldo". Y recuerdan que en estos momentos existen en Barakaldo más de 4.000 viviendas vacías.
EXTRAIDO DE HERRIKOLORE
sábado, 19 de febrero de 2011
Charlas Internacionalistas en solidaridad con la juventud de Euskal Herria

Desde el 24 al 26 de Febrero organizamos en tres ciudades de Andalucía una serie de charla en solidaridad con la juventud vasca represaliada donde podremos oír de su propia voz la situación política en Euskal Herria. No faltes.
- Granada 24 de Febrero: CAP “Blas Infante”. Paseo de Cartuja nº19. 19.00 h
- Cádiz 25 de Febrero: CS. El Temporal. Campo del Sur nº36. 19.30 h
- Sevilla 26 de Febrero: Ateneo Andaluz “Tierra y Libertad”. c/ Miguel Cid, 45. 19.00 h
JALEO!!!
DECRECER PARA VIVIR MEJOR
- Almudena Barragán Gaspar
Producimos, consumimos y gastamos por encima de nuestras posibilidades. La versión dominante de las sociedades opulentas presenta el crecimiento económico como la solución que resuelve todos los males. El crecimiento garantiza la cohesión social, los servicios públicos se mantienen y el desempleo y la desigualdad territorial no aumentan. Falso. El crecimiento económico no genera necesariamente cohesión social; provoca problemas medioambientales, en muchos casos irreversibles, causa el agotamiento de recursos escasos que no estarán a disposición de generaciones futuras y permite el triunfo de un modo de vida esclavo, que nos dice que seremos más felices cuantas más horas trabajemos, más dinero ganemos y más bienes queramos consumir.
Existen palabras envenenadas que se venden con el dulzor del progreso, y contaminan a las personas con la idea del desarrollo a cualquier precio, según el escritor Serge Latouche. El desarrollo se halla impregnado, en los hechos, de todos los rasgos positivos y negativos, propios del crecimiento.
El desarrollo transforma en mercancía la relación entre los seres humanos y las que éstos mantienen con la naturaleza.
En su libro En defensa del decrecimiento, Carlos Taibo comenta que, para asegurar el bienestar de la humanidad, el Banco Mundial estima que la producción debería ser en 2050 cuatro veces superior a la de hoy, para lo que bastaría un crecimiento anual del 3%. La limitación de las materias primas del planeta invita a pensar que es inconcebible un PIB mundial de 172 billones de dólares, que es el que se registraría en 2050 (frente a los 43 billones de hoy). Con un crecimiento del 3% anual, el PIB francés se multiplicaría por 20 en un siglo, por 400 en dos y por 8000 en tres. En el caso de China, de mantenerse niveles de crecimiento anual del orden del 10%, el producto nacional bruto se multiplicará por 736 al cabo de un siglo. Las situaciones anteriores serían insostenibles.
Un decrecimiento de 1% anual permitiría economizar un 25% de la producción en 19 años y un 50% en 69.
Si a esto sumamos el crecimiento de la demanda de minerales del futuro, para proporcionar las cantidades necesarias para 11.000 millones de seres humanos que consumirán como lo hace en estos momentos la población rica del planeta, el 43% de las existencias de los 36 minerales más codiciados habrá desaparecido. Esto impediría garantizar petróleo, gas, carbón y uranio que necesitarían esos seres humanos para su modelo de consumo.
De igual manera, la alimentación de una persona en un país rico ocupa dos hectáreas de tierra. Para permitir que esos niveles de consumo alimentario se extiendan a 11.000 millones de personas, serían precisos casi dos planetas iguales.
Las expectativas de crecimiento de factores como la producción mundial La superficie regable, los fertilizantes, la oferta de pescado y las tierras disponibles para el cultivo de cereales han demostrado ser en exceso optimistas. La productividad biológica de la Tierra se está reduciendo y tiene límites.
Es necesario que los países ricos reduzcan la producción y el consumo para dejar de vivir por encima de sus posibilidades. Es urgente cortar emisiones que dañan peligrosamente el medio, además de que empiezan a faltar materias primas vitales.
Si se gasta más de lo que se consume de forma indefinida, la quiebra es inminente; parece increíble que no se emplee el mismo razonamiento a la hora de pensar en nuestro planeta finito y lo que el modelo de desarrollo actual está haciendo con los recursos.
Esta postura de decrecimiento no incluye a países que ni siquiera han podido alcanzar un mínimo nivel de crecimiento. Las exigencias de moderarse están dirigidas a un Norte capitalista que necesita frenar y analizar sus posibilidades, replegarse para no perecer. Es necesario que todos los países alcancen un nivel de vida equilibrado, que algunos decrezcan para que la vida siga floreciendo y otros puedan vivir mejor.
5 NUEVOS IMPUTADOS / 5 INPUTATU BERRI
El caso es que después de que el juez de instrucción hubiese archivado ya la causa, respondiendo a la apelación del constructor, dueño del edificio, la Audiencia Provincial decidió que no era suficiente solo con el desalojo de Oleta Gaztetxea si no que ante la posible existencia de hechos delictivos no se podía archivar el caso.
Como consecuencia de esta farsa ahora han llamado a declarar a 5 jóvenes más, jóvenes que fueron identificados por la policía municipal simplemente por estar en el gaztetxe.
Esto deja en evidencia una vez mas de parte de quien se pone la justicia, mientras el dueño acumula cada vez mas denuncias por parte de los vecinos debido a el mal estado en el que dejo el gaztetxe para evitar una nueva ocupación (goteras por haber levantado todo el tejado, escapes de agua y gas y hasta un incendio de pequeñas proporciones), los malos ante la justicia somos nosotros, los que buscábamos crear una alternativa social y cultural para el barrio y para Barakaldo.
5 inputatu berri.
Barakaldoko instrukziozko 2.zk-ko epaitegiak beste bost gazte inputatu egin ditu oleta kaleko 38. eraikinaren, Oleta gaztetxea alegia, okupazioaren harira. Dagoeneko, delitu honengatik beste bost gazte inputaturik zeuden.
Oraingoan ikustekoa da nola epaileak kausa artxibatu ostean, eraikinaren jabeak egindako apelazioari kasu eginez audientzia probintzialak erabaki zuen Oleta Gaztetxearen desalojoarekin ez zela nahiko eta beraz, kausa ezin zela artxibatu “delitu” aztarnak egon bitartean.
Trikimailu honen ondorio dira deklaratzera joan behar diren beste bost gazte hauek, zeinak gaztetxean egoteagatik polizia munizipalak identifikatu zituen.
Honek agerian usten du berriz ere noren ondoan jartzen den justiziak. Jabeak geroz eta salaketa gehiago jazotzen duen bitartean, okupazio berri bat eragozteko asmoz eraikina oso egoera txarrean ustearen ondorioz (itoginak, gas eta ura jarioak, proportzio txikiko zute bat…), justiziaren aurrean geuk gara gaizkileak, herriarentzako alternatibak bilatzen dituzten gazteok.

Kontzertuak: Vicente... Ez ahaztu ezta barkatu ere

Ultima Neurona
Sobieht Taldea http://www.myspace.com/sobiehtaldea
Sin versos en la lengua http://www.myspace.com/sinversosenlalengua77
Txarraska Gaztetxea
Cervantes etorb. z/g.
c.p 48.970 Basauri- Bizkaia (E.H.)
http://www.txarraska.org/
http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&gl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=204765004763868642866.00049c1802e1777a2adb7&t=h&z=16
Hay metro hasta Etxebarri toda la noche y alli se coge el bus direccion basauri (la lanzadera) que te deja cerca del Gaztetxe (funciona toda la noche).
Sarrera / Entrada: 4€ ¡¡ Puntualitatea !!
Sarrera Ordaindu taldeei Errespetatu.
Maita Ezazu Musika, Gorrota Itzazu Faxismoa eta Arrazismoa !!
Asesinado por las balas fascistas.... Vicente Antón Ferrero faxismoaren biktima!! 35. urteurrena.
Homenaje al joven Vicente Antón Ferrero, vecino de Basauri (Bizkaia), que murio asesinado por disparos de la Guardia Civil el 8 de marzo de 1976 mientras se manifestaba en solidaridad por la muerte en Gasteiz de cinco obreros en los conocidos sucesos del 3 de marzo.
Basauri * E.H
La tarde del 8 de Marzo de 1976, en la localidad Bizkaitarra de Basauri, las armas de la Guardia Civil dispararon contra un grupo de manifestantes que protestaban por la muerte en Gasteiz, cinco días antes, de cinco trabajadores, victimas tambien ellos del fuego real de las F.S.E, esta vez de la Policia Armada. Los disparos hechos en Basauri en ese dia segaron la vida del joven de 18 años vecino de esta población. Vicente Antón Ferrero pasó a ser entoces, una de las primeras victimas del fascismo, en la mal llamada transicion española. Publicado por SARE ANTIFAXISTA
viernes, 18 de febrero de 2011
LINDEZAS VARIAS
"¿Acaso los jueces llevan las cosas por el cauce legal? Desde que, hace años, vi que el que golpea a un policía, un juez va y lo juzga como falta, tomé una determinación…" • "Buenas fotos (de los incidentes), casi tengo una erección viendo alguna de ellas. ¡Qué gusto repartiendo!" • ""Al poco de entrar, le metí una de esas (hostias) a un 'pelao' y me pidió el nº de placa, le dije que el nº 5 -por lo de los 5 dedos- y acabé denunciado. Libré por los pelos…" •
"Al de los machetes (un "tapón" Peru-ano) le llevamos al hospital a que le cosieran la brecha del coco y no veas lo que gritaba la nenaza, por tres puntos de sutura que le dieron.
No hacía más que repetirle a la doctora: ¡¡ Aaaaahhh, la "concha de tu madreeee" !! "
Decis (sobre la ocultación de noticias) "Yo cogí a uno que me dió 1´52 (control alcoholemia), era funcionario del ayuntamiento, pero no salió en los periódicos.
Que pasa? que por el hecho de ser funcionario, ya hay que publicar la noticia, y si os parece nombre apellidos y domicilio. Lo grave habría sido que no se le hubiese detenido y enviado el delito al juzgado.
No me creo nada, la Ertzaintza estuvo igual que nosotros sufriendo con la selección.
Y lo que nunca he visto en mi vida: Tuvimos que ir a un aviso de una fiesta en un bar por la victoria de la selección y cuando llegamos y vimos banderas espa?olas de todos los tama?os, ?? aluciné !!
En el País Vasco se vivió y mucho, la victoria de la selección Española, yo mismo con mis compañeros en el comedor.
> [Sobre el jefe de policía, y 2] "Esta noche sobre las 00´50 nos han comisionado desde central para acudir rapidamente a la estación de Renfe del barrio de Lutxana, puesto que se habían escuchado dos fortisimas deflagraciones. Al llegar allí, nos encontramos con otras dos patrullas de la Ertzaintza y un enorme destrozo en el interior de las oficinas de la estación, de las cuales salían unas peque?as llamaradas, que más tarde han alcanzado el techo de dicha estación (que debido a la antiguedad del edificio es de madera) y lo han dejado casi practicamente arrasado.
Hemos despertado al subjefe, al concejal y más tarde ha venido el Alkate, Sr. "Trontxo" Rodriguez. Pero al Subcomisario Jefe, ni dios le a avisado. Como siempre".
mas lindezas en http://www.patrulleros.com/
busca compara y si encuentras algo mejor DENUNCIALO!!!
No se va a sacar mas arena en la playa de la Arena

Según hemos podido saber por Azti centro tecnológico del mar dependiente del gobierno vasco y aún sin haber sido confirmado por la autoridad portuaria, ¡¡¡¡¡ no se va a sacar mas arena !!!!!
La plataforma de usuarios envió una carta a Azti pidiendo explicaciones sobre el dragado y sobre el plan de seguimiento ambiental.
Desde Azti les han comunicado que no se va a sacar mas arena, que en abril tendran el segundo informe de seguimiento ambiental, y que realizarán los estudios cuatro años mas para ver como evoluciona la zona.
Hitzaldi antidesarrollista Barakaldon
Barakaldoko gazte asanblada
jueves, 17 de febrero de 2011
COMIENZA A EMITIRSE EN TAS-TAS E IROLA IRRATIA HERRIAK BIZIRIK!
Podéis descargarlo aquí: http://bit.ly/gzduXa
Este programa de radio nace de la coordinación de diferentes grupos opositores a infraestructuras y proyectos energéticos, de transportes o úrbanisticos como el TAV, la planta de coque de Petronor, el PTP de la Margen Derecha (Plan Territorial Parcial), la macrodepuradora de Lamiako, la ampliación del Superpuerto de Santurtzi (dragando la playa de La Arena), Lineas de Alta Tensión...
BIZKAIA BENETAN MAITE es el nombre de esta coordinadora y estamos preparando una marcha para que nuestras luchas confluyan; al igual que lo hacen los intereses de todos estos proyectos.
La intención de este programa de radio es dar voz a todos los grupos que organizan esta marcha y por eso durante las siguientes semanas pasarán por el programa gente de los colectivos para contar la situación de su pueblo o zona, sus luchas, sus inquietudes etc.
LA MARCHA:
LOS DÍAS 2 y 3 DE ABRIL UNA MARCHA RECORRERÁ LAS DOS MARGENES DE LA RÍA PARA AUNAR LA LUCHA CONTRA TODAS ESTA INFRAESTRUCTURAS
Desde Plentzia hasta Muskiz pasaremos por diferentes pueblos con diferentes proyectos que tienen algo en común: son destructores, perjudiciales, despilfarradores de recursos y solo sirven a los intereses de la clase dirigente.
ZABALDU MEZUA!!!
¡PASA LA BOLA!
miércoles, 16 de febrero de 2011
Jon Anza. ¿El último crimen de estado?
Lan honek ETAko militante Jon Anzaren bizitza azaltzen du, eta benetan gertatutakoa dakarkigu. Hurbilen izan zituen pertsonek, senideek, Donostiako Intxaurrondo auzoko lagunek, kartzelako kideek, gutun bidezkoek, bisitatu zutenek, militantziako adiskideek, uste sendoko laguna aurkezten digute, ideia argikoa, tematia, zorrotza, saiatua, diziplina handikoa, baina baita idealista, analista, artista, maitekorra, trebea, borrokalaria eta txantxa-zalea ere.
Halaber, estalki modura jardun duen ikerketaren ibilbidea marrazten du liburuak, gertakari larriak ezkutatzen saiatu dena; hainbat komunikabide, alderdi politiko eta eragile izan dira hori salatu dutenak, eta “gerra zikinaren” pasarte berri baten susmo sendoa hizketagai jarri dute.
Laster arte!
Mamarigako Kultur Etxea
www.kulturetxea.com
mamarigakokultur@yahoo.es
94 493 78 60
Hola
El martes que viene, 22 de febrero, a las 19:30 el escritor Joseba Zinkunegi nos presentará su libro Jon Anza ¿el último crimen de estado? en la Kultur Etxea de Mamariga (sera en euskara). Aquí teneis la sinopsis:
Este libro refleja la vida del militante de ETA Jon Anza y se acerca a la verdad de lo sucedido. Las personas que más le conocieron, familiares, amigos del barrio donostiarra de Intxaurrondo, de prisión, de correspondencia, de visitas y compañeros de militancia, nos muestran a una persona de fuertes convicciones, de ideas claras, obstinado, riguroso, exigente, constante, disciplinado, pero a la vez idealista, analista, artista, cariñoso, habilidoso, luchador y bromista.
Además, este trabajo dibuja el camino recorrido por una investigación que ha actuado como cortina de humo para ocultar unos hechos gravísimos, tal como ha sido denunciado por diferentes partidos políticos, agentes sociales y medios de comunicación, que han puesto sobre la mesa la sospecha fundada de un nuevo episodio de “guerra sucia”.
Laster arte!
Mamarigako Kultur Etxea
www.kulturetxea.com
mamarigakokultur@yahoo.es
94 493 78 60
martes, 15 de febrero de 2011
JORNADAS ANTI CONSUMISTAS
lunes, 14 de febrero de 2011
Truke Azoka / Feria de Trueque

Astehelena 14, San Bizenteko Elizako Plazan 19:00 etan / Lunes 14, en la Plaza de la Iglesia de San Vicente a las 19:00
Arauak parte hartzeko:
-Zerbait ekarri nahi duenak 19:00 etan San Bizenteko Elizako Plazan.
-Behar duzun zerbait hartzeko behar ez duzun zerbait utzi behar duzu.
-Astean zehar zerbait utzi nahi baduzu, Haladzipo Musika Eskolan utzi dezakezu (Garagardotegiaren ondoan)
Normas de participación:
-Quien quiera traer algo, a las 19:00 en la Plaza de la Iglesia de San Vicente.
-Para llevar algún objeto que necesites debes dejar otro que te sobre.
-Si durante la semana quieres dejar algun objeto lo puedes hacer en la Escuela de Musika Haladzipo (Junto a la Cervecera)
Anima zaitezte!
sábado, 12 de febrero de 2011
Un joven denuncia a un policía local que le amenazó con "pegarle un tiro en la cabeza"
extraido de barakaldo digital
jueves, 10 de febrero de 2011
jueves 10 de febrero de 2011 ¿Qué más tiene que hacer la izquierda abertzale para no ser ilegalizada?


extraido de city boys
martes, 8 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Revés judicial contra Petronor

La coordinadora "anti-coke" y por extensión, la población de Muskiz recibió una muy buena noticia durante la mañana del viernes 4 de febrero. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo n. 4 de Bilbao anulaba la licencia de actividad concedida en su día por el Ayuntamiento de Abanto y Ciervana a la refinería de Petronor. La coordinadora definió lo ocurrido como una victoria judicial contra Petronor. El sábado que viene tendrá lugar otra protesta en Muskiz para denunciar que "30 años más con Petronor en el municipio no se pueden soportar". La manifestación se llevará a cabo el sábado 12 de febrero a las 12h en la puerta de Petronor.
domingo, 6 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
Un juez ordena el desalojo del gaztetxe de Portugalete

Manipulación mediática que duele a la vista.

extraido de cityboys antifascistas