Por todos estos motivos cerca de 100 personas desempleadas nos hemos concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para exigir un puesto de trabajo y el acceso a unas prestaciones sociales que nos permitan vivir con un mínimo de dignidad.
Ante esta realidad de paro galopante, aumento de los desahucios y la pobreza las personas desempleadas de Barakaldo exigimos medidas y compromisos para dar respuestas reales con carácter urgente e inmediato a esta situación:
1º.- Poner en marcha una bolsa de trabajo municipal que gestione de manera transparente el empleo existente o generado en los servicios y empresas -o subcontratas- que realicen trabajos municipales: nuevos empleos, bajas, vacaciones, sustituciones, vacantes, etc....Ademáas del empleo creado por los planes de empleo de otras administraciones: Plan E, Plan de apoyo para el mantenimiento del empleo, Planes de Empleo Municipales del Gobierno Vasco o Diputaciones
2º.- Ampliar la partida presupuestaria municipal para las prestaciones sociales y no aplicar ningún recorte social para el acceso y mantenimiento de la vivienda habitual.
ASAMBLEA DE PARADOS Y PARADAS DE BARAKALDO
BERRI-OTXOAK (PLATAFORMA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL y POR LOS DERECHOS SOCIALES)
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
No hay comentarios:
Publicar un comentario