miércoles, 30 de noviembre de 2011
ABENDUAK 3: EUSKARAREN EGUNA
Etiquetas:
Euskara
Prohíben, otra vez, la charla del "proceso de paz en Euskal-Herria" en la Universidad de Salamanca
Si hace algo más de medio año la
censura fascista conseguía sentar precedente e ilegalizar una charla en
la Universidad, hoy la historia se repetía.
La charla convocada por Yesca Salamanca y Red Roja, iba a ser impartida por las abogadas Jone Goirizelaia, Haizea Ziluaga y Doris Benegas, así como del compañero de contrainformación Óscar ha sido acusada de proetarra y cancelada por la universidad. Estas acusaciones vienen del sindicato SIU (heredero del SEU de Falange), que nunca ha tenido en toda su historia ningún delegado estudiantil en ninguna de las facultades y que todos los poderes orgánicos de dicha universidad conocen su tendencia fascista. Este sindicato ha llegado a pedir la dimisión del rector, la vicerrectora y los decanos de Geografía e Historia y Derecho, la expulsión de los estudiantes organizadores del acto, así como la criminalización de los ponentes del acto.
A pesar de ser semejante sindicato, diferentes mass-media y el propio SUP (sindicato unificado de policías), cuyo comunicado se facilita al final de la noticia, han presionado al decano de la facultad de Derecho para prohibir la misma. El propio decano lamentaba estas presiones y ha dejado claro que "las actitudes reaccionarias de la comunidad universitaria" le han obligado, tras consultar al rector, a prohibir una charla, a la que según sus propias palabras "pensaba acudir él mismo" por impartirla abogadas en activo y cuyo contenido consideraba de suma importancia e interés, ya que no se iba a hacer enaltecimiento de nada, ni propaganda política de ningún partido.
Esto sigue la línea de la charla "por la campaña internacional por la
libertad de Arnaldo Otegi" que por idénticos motivos fue ilegalizada
hace meses en la facultad de Geografía e Historia. Y cuyo precedente es
sumamente peligroso para una universidad que se dice con cabida para
todas las ideologías y abierta al debate.
En esta última charla, además se puede comprobar cómo la presión de un sindicato fascista, levanta rápidamente a los mass-media que, junto a una policía cómplice, ha tenido más peso que la libertad de expresión de una Universidad de larga trayectoria, como es la salmantina.
La charla convocada por Yesca Salamanca y Red Roja, iba a ser impartida por las abogadas Jone Goirizelaia, Haizea Ziluaga y Doris Benegas, así como del compañero de contrainformación Óscar ha sido acusada de proetarra y cancelada por la universidad. Estas acusaciones vienen del sindicato SIU (heredero del SEU de Falange), que nunca ha tenido en toda su historia ningún delegado estudiantil en ninguna de las facultades y que todos los poderes orgánicos de dicha universidad conocen su tendencia fascista. Este sindicato ha llegado a pedir la dimisión del rector, la vicerrectora y los decanos de Geografía e Historia y Derecho, la expulsión de los estudiantes organizadores del acto, así como la criminalización de los ponentes del acto.
A pesar de ser semejante sindicato, diferentes mass-media y el propio SUP (sindicato unificado de policías), cuyo comunicado se facilita al final de la noticia, han presionado al decano de la facultad de Derecho para prohibir la misma. El propio decano lamentaba estas presiones y ha dejado claro que "las actitudes reaccionarias de la comunidad universitaria" le han obligado, tras consultar al rector, a prohibir una charla, a la que según sus propias palabras "pensaba acudir él mismo" por impartirla abogadas en activo y cuyo contenido consideraba de suma importancia e interés, ya que no se iba a hacer enaltecimiento de nada, ni propaganda política de ningún partido.

En esta última charla, además se puede comprobar cómo la presión de un sindicato fascista, levanta rápidamente a los mass-media que, junto a una policía cómplice, ha tenido más peso que la libertad de expresión de una Universidad de larga trayectoria, como es la salmantina.
Etiquetas:
Euskal Herriko Lagunak
Elkartasuna AHTaren Kontrako ekintzaileekin
ELKARTASUNA AHTaren KONTRAKO EKINTZAILEEKIN
EGUZKI-k bere elkartasuna adierazi nahi die bihar, abenduak 21, Bilboko epaitegietan epaituak izango diren AHTaren kontrako bi ekintzaileei. Orain dela hiru urte, abenduaren 8an, Durangoko Liburu eta Diska Azoka ospatzen ari zela aprobetxatuz bi pertsona Durangoko trenbidean (Ezkurdi parean) porlanez betetako bidoi bati kateatu ziren. Ekintza baketsu honek ordu bat eta laurden iraun zuen eta kale horretan kotxeen eta trenen trafikoa etetea lortu zuten, atxilotuak izan ziren arte. Gainera, bertara espontaneoki gerturatu ziren herritarrek ekintzak indar handiagoa izatea ahalbidetu zuten.
Ekintza honen bidez, bi lagunek Euskotren-ek eta Renfe-k AHTaren eraikuntzan duten papera salatu nahi izan zuten. Izan ere, AHTa eraikiko balitz Euskotren operadoretako bat izango litzateke eta ez bakarrik hori, Euskal Trenbide Sarea, Euskotren-en azpiegituren arduraduna, Gipuzkoan burutzen ari diren lanetan parte hartzen ari da. Renfe-k ere makro-proiektu honi esker etekinak lortuko ditu eta jadanik lortzen ari da, AHTaren operadore nagusia da, estatu mailan eraikitzen ari diren trenbide guztietan parte hartzen du eta. Gainera, ADIF-ek ( Renfe-ren azpiegiturez arduratzen dena) Euskal Y-ren eraikuntza lan guztiak kudeatzen ditu. Ekimen hau hobeto ulertzeko, garai hartan martxan zegoen trena eta autobusa ez ordaintzeko desobedientzia kanpainaren testuinguruan kokatuta beharra dago.
EGUZKI-k mota honetako desobedientzia kanpaina eta ekintza baketsuak babesten ditu, AHTak sorraraziko dituen eta egun sorrarazten dituen kalte ekologiko, ekonomiko eta sozialak salatzeko bide bezala. Gainera, herritarrei gogorazi nahi die AHTak ez gaituela ondoko herriekin lotuko, proiektu honek gaur egun ere isolatuta dauden herri txikiak are gehiago isolatuko dituela. Eta honek dakarren ondorioetako bat gure herrietan biztanle galera ematea da eta epe luzera, herrien behin betiko desagerpena.
Bide batez, bi ekintzaileei babesa emateko bihar, abenduak 1, goizeko 10: 00etan Bilboko Epaitegien aurrean burutuko den kontzentrazioan parte hartzeko deialdia egiten du.
AHTa GELDITZERA GOAZ!!
[Castellano]
SOLIDARIDAD CON LOS ACTIVISTAS CONTRA EL TAV
EGUZKI quiere mostrarles su solidaridad a los dos activistas contra el TAV que van a ser juzgados mañana, 1 de diciembre, en los Juzgados de Bilbao. Hace tres años, el 8 de diciembre, aprovechando que se estaba celebrando la Feria del Disco y del Libro de Durango, dos personas se encadenaron a un bidón lleno de cemento en las vías del tren de Durango (cerca de Ezkurdi). Esta acción pacífica duró una hora y media y lograron detener tanto el tráfico rodado como el ferroviario, hasta que finalmente fueron detenidos. Además, las personas que se acercaron de manera espontánea hasta la zona ayudaron a que el acto tuviera más fuerza.
A través de esta acción, lo dos activistas quisieron denunciar el papel de Euskotren y Renfe en la construcción del TAV. Ya que, en caso de que el TAV llegara a construirse Euskotren sería una de las empresas operadoras, pero no solo eso, Euskal Trenbide Sarea, gestor de las infraestructuras de Euskotren, está participando en las obras de construcción del tramo gipuzkoano. Renfe también sacará tajada de este macro proyecto porque es el operador principal del TAV, ya que está participando en la construcción de toda la red viaria de alta velocidad española. Además, ADIF (el encargado de las infraestructuras de Renfe) gestiona todas las obras de construcción de la Y Vasca. Pero para entender bien esta acción, hay que enmarcarla en la campaña de no pago de tren y autobuses que se estaba llevando acabo en esa época.
EGUZKI defiende este tipo de actos de desobediencia de carácter pacífico que tienen como objetivo denunciar el impacto ecológico, económico y social del TAV. Además, queremos recordar a la sociedad que el TAV no nos va a acercar a los pueblos de nuestro entorno, al contrario, este proyecto aislará aún más a los pueblos. Como consecuencia, el número de habitantes en estos pueblos disminuirá y a largo plazo podría suponer su desaparición.
Por último, desde EGUZKI hacemos un llamamiento a la participación mañana, día 1 de diciembre, en la concentración de apoyo a los dos activistas, que se va a llevar a cabo frente a los juzgados de Bilbao (c/ Buenos Aires) a las 10:00 de la mañana.
AHTa GELDITZERA GOAZ!!
Etiquetas:
Ama lurraren defentsa,
Elkartasuna
martes, 29 de noviembre de 2011
BIHAR ASTEAZKENA KONTZENTRAZIOA BIZKAIKO FORU ALDUNDIAN
Bihar Abenduak 30 Bizkaiko
kolektibo ezberdinak kontzentrazioa burutuko dute Bizkaiko Foru Aldundian, murrizketa
sozialak salatzeko helburuarekin. Gazteok bertan egon behar gara borroka
sozialak babesten eta gu ere murrizketa guzti horiek jasan beharko ditugulako.
Argi utzi behar dugu beste mundu bat posiblea dela eta eraikiko dugula,
eguneroko borrokarekin. Beraz deia zabaltzea herritar guztiei baina gazteoi
batez ere ahal izan ezkero bertaratzeko.
10:45etan Bizkaiko Foru aldundian (Bilboko kale nagusia, 25.zbk)
Etiquetas:
Pobreziaren aurkako borroka
HAMAIKA TARTA, NAFARROAKO AHTaren ARDURADUNEI
MUGITU MUGIMENDUAren PRENTSA OHARRA / Nota de prensa de mugitu!mugimendua (en castellano más abajo)
AHT-ren aurkako desobedientzia mugimendua den Mugitu!Mugimenduak(M!M), gaur goizean korreo postaz 11 tarta bidali dizkio AHT-ren eraikuntza bultzatzen duten Euskal Herria maila, estatu maila eta europear mailako arduradun ezberdinei.Merenge zaporea jada dastatu zuen Yolanda Barcinak berriz, lore sorta bat jaso du.AHT-a inposatzearen aldeko lan eskerga egiten duen klase politikoa ekintza xelebre honekin saritzea nahi izan du M!M-k.
Datozen urteetarako agintari hauek milaka milioi euro zuzendu nahi dituzte azpiegitura defizitario eta xahutzaile honetan. Eta hain helburu ondragarria lortu ahal izateko jakin badakite datozen asteetan parlamentu ezberdinetan oinarrizko eskubideak diren hezkuntza publikoa, osasun publikoa, gizarte laguntza eta abarretan aurrekontu murriztaileak onartuko direla.Ezertarako dirurik ez omen dago, pairatzen ditugun gaitz guztien panazea den AHT-rentzat ez baino.Horrenbestez, eta guztion dirua eta sortutako aberastasuna hain modu iustu eta ekitatiboan kudeatzeagatik, esku-erakutsi gozo hauek oparitzea erabaki dugu, beraien politika neoliberalak eskertzen ditugula erakusteko asmoz. Badakigu agintarietako batzuk, eguberri aurre honetan, linea mantentzen arduraturik egonen direla, beraz tarta hauek edozein motatako "dietentzat" egokiturik daudela ohartarazten diegu.
Hain opari gozoak jasoko dituzten agintariak honako hauek dira:
Siim Kallas Jauna, Europar Garraioko Komisaria eta Lehendakariordea
Carlos Secchi Jauna, Europako Garraio Transeuropearreko Lehentasunezko Proiektuen Koordinazio arduraduna
Pepe Blanco Jauna, Espainiako Gobernuko Sustapen Ministraria
Antonio Gonzalez Marin, ADIF-eko Lehendakaria
Patxi Lopez Jauna, Eusko Jaurlaritzako Lehendakaria
Inaki Arriola Jauna, Eusko Jaurlaritzako Etxebizitza, Herri Lan eta Garraio Kontseilaria
Cesar Gimeno Jauna, Euskal Trenbide Sareko (ETS) Lehendakariorde exekutiboa
Ernesto Gasco Jauna, Eusko Jaurlaritzako Garraio eta Herri Lan Kontseilariordea
Nuria Lopez de Guereñu, Confebask-eko Idazkari Nagusia
Yolanda Barcina Anderea, Nafar Gobernuko Lehendakaria
Anai Astiz Jauna, Nafar Gobernuko Sustapen eta Etxebizitza Kontseilaria
Alvaro Miranda Jauna, Nafar Gobernuko Ekonomia eta Ogasun Kontseilaria
AHT-ren aurkako desobedientzia mugimendua den Mugitu!Mugimenduak(M!M), gaur goizean korreo postaz 11 tarta bidali dizkio AHT-ren eraikuntza bultzatzen duten Euskal Herria maila, estatu maila eta europear mailako arduradun ezberdinei.Merenge zaporea jada dastatu zuen Yolanda Barcinak berriz, lore sorta bat jaso du.AHT-a inposatzearen aldeko lan eskerga egiten duen klase politikoa ekintza xelebre honekin saritzea nahi izan du M!M-k.
Datozen urteetarako agintari hauek milaka milioi euro zuzendu nahi dituzte azpiegitura defizitario eta xahutzaile honetan. Eta hain helburu ondragarria lortu ahal izateko jakin badakite datozen asteetan parlamentu ezberdinetan oinarrizko eskubideak diren hezkuntza publikoa, osasun publikoa, gizarte laguntza eta abarretan aurrekontu murriztaileak onartuko direla.Ezertarako dirurik ez omen dago, pairatzen ditugun gaitz guztien panazea den AHT-rentzat ez baino.Horrenbestez, eta guztion dirua eta sortutako aberastasuna hain modu iustu eta ekitatiboan kudeatzeagatik, esku-erakutsi gozo hauek oparitzea erabaki dugu, beraien politika neoliberalak eskertzen ditugula erakusteko asmoz. Badakigu agintarietako batzuk, eguberri aurre honetan, linea mantentzen arduraturik egonen direla, beraz tarta hauek edozein motatako "dietentzat" egokiturik daudela ohartarazten diegu.
Hain opari gozoak jasoko dituzten agintariak honako hauek dira:
Siim Kallas Jauna, Europar Garraioko Komisaria eta Lehendakariordea
Carlos Secchi Jauna, Europako Garraio Transeuropearreko Lehentasunezko Proiektuen Koordinazio arduraduna
Pepe Blanco Jauna, Espainiako Gobernuko Sustapen Ministraria
Antonio Gonzalez Marin, ADIF-eko Lehendakaria
Patxi Lopez Jauna, Eusko Jaurlaritzako Lehendakaria
Inaki Arriola Jauna, Eusko Jaurlaritzako Etxebizitza, Herri Lan eta Garraio Kontseilaria
Cesar Gimeno Jauna, Euskal Trenbide Sareko (ETS) Lehendakariorde exekutiboa
Ernesto Gasco Jauna, Eusko Jaurlaritzako Garraio eta Herri Lan Kontseilariordea
Nuria Lopez de Guereñu, Confebask-eko Idazkari Nagusia
Yolanda Barcina Anderea, Nafar Gobernuko Lehendakaria
Anai Astiz Jauna, Nafar Gobernuko Sustapen eta Etxebizitza Kontseilaria
Alvaro Miranda Jauna, Nafar Gobernuko Ekonomia eta Ogasun Kontseilaria
Etiquetas:
Ama lurraren defentsa
lunes, 28 de noviembre de 2011
KONTSUMISMOAK KONTSUMITZEN GAITU
KONTSUMISMOAK KONTSUMITZEN GAITU
Kontsumismoaren garai basatiena eta bortitzena hurbiltzen ari zaigu. Urte
osoan egiten badute ere, hurrengo asteetan mezu ezberdinekin bonbardatuko
gaituzte. Mezu horien helburua zera da, era basatian konsumitu dezagula. Telebistan,
irratietan, kaleetan, egunkari zein aldizkarietan, etxeko postontzian...
publizitatea non nahi izango dugu, behar faltsuak sortuz. Azken finean gure
bizitzak are gehiago merkantilizatu nahi izango dute.
Kontsumismo basatiak gizartea kontsumitzen du maila ugarietan, herritarren
maila pertsonaletik hasita:
Kontsumismoak herritarrok kontsumitzen gaitu. Gure bizitza merkantilizatzen du: aisia,
kultura, etxebizitza... Sistemak, tresna ezberdinen bidez kontsumismora lotzen
gaitu eta, askotan, erosketa horien ondorioz bizitzak hipotekatzen dira.
Kontsumismoak herriak eta hiriak kontsumitzen
ditu. Kontsumismo bortitz
honen ondorioz, herri zein hirietako aktibitate guztia bertatik atera eta
kanpoaldeko merkataritza gune handietara eraman da, Barakaldoko Megapark
adibidez. Honen ondorioz, komertzio txikiak itxi dira eta auzo hilak daude,
aktibitaterik gabekoak.
Kontsumimoak lan baldintza ez duinak ezartzen ditu
eta langileria kontsumitzen du. Kontsumismoaren eraginez, merkatal zentru handiak sortzean, lan baldintza
prekarioak handitu dira: jai egunetan zabaltzea, soldata baxuak, ordutegi
txarrak, ordu gehiagarriak, zabor kontratuak...
Kontsumismoak emakumeen eskubideak kontsumitzen
ditu. Prekarietatearen
bidez, emakumeen kasuan nabariagoa baita, eta emakumea objetu bezala erabiliz,
jendea erostera erakartzeko.
Kontsumismoak herrialde pobreak eta bertako
herritarak kontsumitzen ditu. Enpresa multinazionalek hirugarren munduko herrialdeetako errekurtsoak
lapurtzen dituzte eta bertako biztanleria, umeak gehienetan, esplotatua izaten
da eta esklabo bihurtzen da.
Kontsumismoak ama lurra kontsumitzen du. Kontsumismo basati hau ama lurra
suntsitzen ari da eta errekurtso natural guztiak ustiatzen dira, mugak ezarri
gabe. Horren eraginez, natura-guneak desagertzen doaz, planeta gero eta
kutsatuagoa dago eta lehengai naturalak xahutzen ari dira.
Ondorio guzti hauek eta beste batzuk dira gaur egungo kontsumismo bortitzak
ekarri dizkigunak. Honen aurrean etorkizuna egotea nahi baldin badugu, buelta
eman behar diogu egoerari eta oraingo eredu kontsumista suntsitu beharra
daukagu, kontsumo eredu berria erakiz: kontsumo arduratsu batean, bidezko
eredu sozial batean, ama lurran, munduko herrialde eta gizakion eskubideen
errespetuan, komertzio justuan... oinarritutako eredua.
EL CONSUMISMO NOS CONSUME
Se nos acerca la época de consumismo más duro y salvaje. A
pesar de que lo hacen durante todo el año, en las próximas semanas nos
bombardearán con diferentes mensajes. El objetivo de dichos mensajes no es otro
que el que consumamos de forma salvaje. En televisión, radios, calles,
periódicos y revistas, buzón de casa... encontraremos publicidad en cualquier
lugar, creando falsas necesidades. En definitiva, querrán mercantilizar
nuestras vidas, todavía más.
El consumismo salvaje consume la sociedad en diversos
niveles, empezando por el nivel personal de los ciudadanos:
El consumismo nos consume a los ciudadanos.
Mercantiliza nuestra vida: ocio, cultura, vivienda... El sistema nos ata al
consumismo mediante distintos medios y, a menudo, se hipotecan vidas tras esas
compras.
El consumismo consume pueblos y ciudades. Como
consecuencia de este fuerte consumismo la actividad de pueblos y ciudades se ha
trasladado a los grandes centros comerciales de las afueras, por ejemplo el
Megapark en Barakaldo. A causa de esto, los pequeños comercios se cierran y hay
barrios muertos, sin actividad alguna.
El consumismo implanta condiciones de trabajo indignas y
consume a la clase obrera. Al crearse grandes centros comerciales a causa
del consumismo, han aumentado las condiciones de trabajo precarias: abrir en
días festivos, sueldos bajos, horarios desadecuados, horas extra,
contratos basura...
El consumismo consume los derechos de la mujer. Mediante
la precariedad, más acusada en el caso de la mujer, y usando a ésta como
objeto, con el fin de inducir a la gente a comprar.
El consumismo consume a los países pobres y a sus
ciudadanos. Empresas multinacionales roban los recursos de países del
tercer mundo y explota y esclaviza a sus habitantes, niños/as en su mayoría.
El consumismo consume a la madre tierra. Este
consumismo salvaje está destruyendo a la madre tierra y explota, sin límite
alguno, todos los recursos naturales. En consecuencia, desaparecen espacios
naturales, el planeta cada vez está más contaminado y las materias primas
naturales se están agotando.
Todas estas y muchas más son las consecuencias que nos
acarrea el duro consumismo. Frente a esto, si queremos que haya futuro ,
tenemos que darle la vuelta a esta
situación y derrocar el vigente modelo consumista, creando un nuevo modelo de
consumo sustentado en: un consumo responsable, un modelo social justo, la madre
tierra, el respeto de los derechos de todos los países y seres humanos del
mundo, el comercio justo...
Etiquetas:
Bizi eredu Askatzaileak
ABENDUKO AGENDA
Kultur eta aisialdi alternatibo eta askatzaile baten eraikuntzan,
Abendurako ekimen berriak prestatu ditugu.
- Abenduaren 3an: Euskararen eguna dela eta 19:00etan elkartuko gara Santa Teresa plazan euskararen aldeko ekimen bat burutzeko.
- Abenduaren 15ean: Kontzertua, Bilboko 7 Katu gaztetxean: "LUPITA Y EL TIERNO" 21:00etan
- Abenduaren 23an: "Neguko Solstizioa" San Bizenten, arratsaldetik aurrera ekimen ezberdinak egongo dira. Ekimena Barakaldoko Gazte Independentistak, Ikasle Abertzaleak eta Makauenekin batera antolatuko dugu.
- Abenduaren 30ean: Euskal Selekzioen inguruko hitzaldi-solasaldia "ESAIT eta Euskal Herria Kirola" elkarteekin.
Hau da hilabete honetarako prestatuta duguna. Orain zuen txanda da parte,
hartzeko eta batez ere zuen ideiak, ekarpenak eta proposamenak gurekin
partekatzeko. Beraz posta elektronikoen bidez, igandeetan asanblada joaten
17:00etan edota antolatutako ekimen batean kontaktuan jarri gurekin zuen
proposamenak egin eta eraikitzeko gurekin zuen alternatibak.
En el camino
hacia un ocio y una cultura alternativa:
- 3 de Diciembre: Día del euskera. A las 19:00actividad en favor del euskara, en la plaza Santa Teresa.
- 15 de Diciembre: Concierto de "LUPITA Y EL TIERNO" en el Gaztetxe 7 Katu a las 21:00
- 23 de Diciembre: Solsticio de invierno; desde la tarde diferentes actividades, junto a Barakaldoko Gazte Independentistak, Ikasle Abertzaleak y Makauen.
- 30 de Diciembre: Charla coloquio sobre las selecciones deportivas vascas junto a "ESAIT y Euskal Herria Kirola"
Estas son
nuestras propuestas para diciembre. Ahora es vuestro turno para participar y
sobre todo para compartir con nosotros vuestras ideas y propuestas. Por tanto
proponed vuestras ideas a través del correo electrónico, acudiendo a las asambleas,
los domingos a las 17:00 o en alguna de las actividades programadas para que
construyamos una alternativa a la cultura y al ocio que nos imponen entre
todos.
Etiquetas:
Aisialdi eta kultur Askatzaileak
viernes, 25 de noviembre de 2011
MADRILGO 7. JARDUNALDI INTERNAZIONALISTAK
Hurrengo asteburuan, Gaztelako mugimendu independentistak jardunaldi internazionalistak antolatuko ditu.
Etiquetas:
Nazioartea
Concentración ante el Parlamento Vasco contra los recortes sociales
PSE, PP y PNV RECORTAN LAS PRESTACIONES SOCIALES
En una coyuntura de crisis, cuando más necesarias son las prestaciones sociales, han decidido hacer un recorte drástico a las mismas provocando la expulsión del sistema de protección de las personas con menos recursos económicos, que tendrán que vivir en condiciones de mayor pobreza y por lo que aumentarán las situaciones de marginación social. Así,
•Se incrementa de uno a tres años la obligatoriedad de empadronamiento o se les exigirá 5 años de trabajo remunerado acreditado mediante vida laboral (requisito imposible para personas en situación irregular, difícil para jóvenes…);
•Se coacciona a la aceptación de empleos precarios, de escasa cualificación y bajos salarios;
•Se impone la obligatoriedad de realizar labores de carácter social (parecido a la añeja prestación social sustitutoria que debían realizar los objetores de conciencia cuando rechazaban ir a la mili) y que supondrá eliminar puestos de trabajo en los servicios públicos.
No podemos olvidar la intención de este Gobierno de recortar un 7% la cuantía de la RGI y de la Prestación por Vivienda en los próximos presupuestos. Tampoco podemos olvidar que ya venimos sufriendo recortes importantes desde el año 2009, como ha sido la limitación de 2 prestaciones por vivienda, dejando fuera del sistema de protección social a miles de personas; lo mismo les ha ocurrido a las personas que tenían algún bien inmueble.
Todas estas medidas son el último paso dado para el total desmantelamiento de la protección social en nuestros pueblos.
Las organizaciones firmantes, seguimos exigiendo al PP, PSE y al PNV que rectifiquen su política de recorte de derechos sociales y que de una vez por todas gobiernen mirando a las personas y no a la Banca y la patronal.
PLATAFORMA POR LOS DERECHOS SOCIALES DE ARABA:
COLECTIVOS SOCIALES DE BIZKAIA:
ASAMBLEA DE PARADOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GIPUZKOA
Etiquetas:
Pobreziaren aurkako borroka
jueves, 24 de noviembre de 2011
ISRAELI BOIKOT
EZ JOLASTU PALESTINARREN
ZAPALKUNTZAREKIN!
Azaroak 29, 19etan
Imaginarium aurrean
(Dr, Atxukarro 3, Indautxu - BILBO)
"Made in Israel" jostailurik ez!
IMAGINARIUM ETA ISRAELI BOIKOT!
EUSKAL HERRIA-PALESTINA SAREA / BILBOKO BDS
TALDEA
Etiquetas:
Mugimendu Internazionalista
miércoles, 23 de noviembre de 2011
GALIZAKO "SALA IAGOko" OKUPAZIOAN ATXILOTU DITUZTEN GAZTEAK ASKATU
Pasaden astean Galizako hainbat
gaztek, Santiago de Compostelako Sala Iago eraikina okupatu zuten etxebizitza
arazoa eta espekulazioa besteak beste salatzeko asmoz. Gaur aste bat beranduago
Espainiako poliziak eraikina desalojatu du era bortitz batean. Momentuz 11 dira
atxilotuta dauden gazteak.
Barakaldotik lehengo eta behin elkartasuna adieraztea atxilotu dituzten gazte guztiei eta biolentzia jasan dituzten gazte guztiei. Bigarrenez salatzea poliziaren bortizkeria, sistemak eragiten dituen ondorioak herritarretan, (Santiagon zein Barakaldon) eta komunikabideek eduki duten jarrera manipulatzailea.
Jarraian Brigak (Galizako gazte erakunde independentista) kaleratu duen prentsa oharra galegoan:
A emblemática "sala Yago" de compostela fora ocupada pacificamente a semana passada por um grupo de jovens. Hoje, desde a manhá, unidades policiais espanholas despejam-no violentamente. Um inmenso despregamento policial, a que nos tenhem acostumad@s na capital do País, encarregava-se de pôr fim às atividades de dinamizaçom iniciadas havia uns dias.
A gestom do grupo de governo local, mui beligerante com a ocupaçom, e o temor das "forças vivas" da se reproduzirem na cidade movimentos juvenis que acabam por acaparar certo prestígio popular à volta da utilizaçom de prédios abandonados, estám por trás desta rapidíssima intervençom policial que conlevou várias cargas e contusons às pessoas solidárias que se achegárom para berrar a favor da ocupaçom.
Em médio dumha crise que condena milhares de jovens à falta de vivenda, o sistema oferece paus para quem atopam refúgio para a convivência nas milhares de vivendas e prédios que esmorecem desabitadas à ainda recente calor do boom imobiliário que tantos lucros gerou para políticos, banqueiros e empresários.
BRIGA quer condenar sem paliativos o despejo. E também, a atuaçom paralela dos maios de comunicaçom burgueses, com La Voz à cabeça, que sem ter transcorrida apenas três horas do início do despejo já estendiam as consignas habituais de "possessom de artefactos incendiários", ou perlas como "material presto para preparar cócteis molotov" e o concluente "material arreboladiço". A compenetraçom entre o trabalho policial e o "jornalístico" está a funcionar à perfeiçom.
Por último, queremos chamar à solidariedade com as onze pessoas que polo momento se anunciam detidas, e a participar nos atos de apoio com quem estám a passar horas na esquadra policial e a ser criminalizad@s por construir espaços fora da lógica capitalista. Às 20,30 horas na Porta do Caminho estaremos por eles e elas.
SOLIDARIEDADE COM @S DETID@S !
ORGANIZA-TE E LUITA!
Barakaldotik lehengo eta behin elkartasuna adieraztea atxilotu dituzten gazte guztiei eta biolentzia jasan dituzten gazte guztiei. Bigarrenez salatzea poliziaren bortizkeria, sistemak eragiten dituen ondorioak herritarretan, (Santiagon zein Barakaldon) eta komunikabideek eduki duten jarrera manipulatzailea.
Jarraian Brigak (Galizako gazte erakunde independentista) kaleratu duen prentsa oharra galegoan:
A emblemática "sala Yago" de compostela fora ocupada pacificamente a semana passada por um grupo de jovens. Hoje, desde a manhá, unidades policiais espanholas despejam-no violentamente. Um inmenso despregamento policial, a que nos tenhem acostumad@s na capital do País, encarregava-se de pôr fim às atividades de dinamizaçom iniciadas havia uns dias.
A gestom do grupo de governo local, mui beligerante com a ocupaçom, e o temor das "forças vivas" da se reproduzirem na cidade movimentos juvenis que acabam por acaparar certo prestígio popular à volta da utilizaçom de prédios abandonados, estám por trás desta rapidíssima intervençom policial que conlevou várias cargas e contusons às pessoas solidárias que se achegárom para berrar a favor da ocupaçom.
Em médio dumha crise que condena milhares de jovens à falta de vivenda, o sistema oferece paus para quem atopam refúgio para a convivência nas milhares de vivendas e prédios que esmorecem desabitadas à ainda recente calor do boom imobiliário que tantos lucros gerou para políticos, banqueiros e empresários.
BRIGA quer condenar sem paliativos o despejo. E também, a atuaçom paralela dos maios de comunicaçom burgueses, com La Voz à cabeça, que sem ter transcorrida apenas três horas do início do despejo já estendiam as consignas habituais de "possessom de artefactos incendiários", ou perlas como "material presto para preparar cócteis molotov" e o concluente "material arreboladiço". A compenetraçom entre o trabalho policial e o "jornalístico" está a funcionar à perfeiçom.
Por último, queremos chamar à solidariedade com as onze pessoas que polo momento se anunciam detidas, e a participar nos atos de apoio com quem estám a passar horas na esquadra policial e a ser criminalizad@s por construir espaços fora da lógica capitalista. Às 20,30 horas na Porta do Caminho estaremos por eles e elas.
SOLIDARIEDADE COM @S DETID@S !
ORGANIZA-TE E LUITA!
Etiquetas:
Nazioartea,
Okupazioa
ESPAÑOLES ¿SOIS IDIOTAS?
HAY un problema laboral del colectivo
de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española
(600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta
el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra
reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de
ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios
drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la
población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?
Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?
Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?
Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?
En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?
Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?
Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?
Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.
Jesús Sanz Astigarraga
Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?
Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?
Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?
En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?
Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?
Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?
Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.
Jesús Sanz Astigarraga
Etiquetas:
Antikapitalismoa
KONTSUMISMOAK KONTSUMITZEN GAITU
Egun hauetan neurririk gabeko kontsumismoaren kontrako kanpaina jarri dugu martxan. Helburua kontsumismoaren kontrako mezua zabaltzea eta biztanleria erreflexiora eramatea.
Etiquetas:
Bizi eredu Askatzaileak
martes, 22 de noviembre de 2011
Hermenegildo Alvariño gogoan zaitugu
1933.Urtean PSOEren pistoleroek, Hermenegildo Alvariño erail zuten. Hermenegildo Alvariño Galizan jaio zen baina Euskal Herrira etorri zen lan egitera galiziar askoekin batera, Barakaldora konkretuki. Hermenegildo Alvariño abertzalea eta sozialista zen eta EAE-ANVn militatu zuen, Euskal Herri libre eta sozialista baten alde. Hermenegildo Alvariño ezagutzen dugun ezker abertzalearen lehenengo biktima izan zen. Hona hemen artikulu oso ona bat, gazteleraz:
Hermenegildo Alvariño se puede decir que
es la primera víctima mortal de lo que venimos a llamar la izquierda
abertzale. A este hombre, le delata su nombre. Era uno de tant@s
galeg@s, que por la razones que sean, se han desplazado a vivir a Euskal
Herria.
Vivió y militó en Barakaldo. Barakaldo
es un pueblo de Ezkerraldea, en el cual hay una amplísima comunidad
gallega, que en su inmensa mayoría vinieron aquí, en búsqueda de un
trabajo y un futuro, que no encontraban en sus tierras. La morriña es
algo que a veces se palpita en este pueblo cuando paseas y escuchas
hablar en el idioma de Castelao, o cuando sales a tomar unos tragos y
ves tantos y tantos locales de hostelería con nombres en gallego y que
ofrecen pulpo y riveiro. Es imposible entender la historia de Barakaldo
sin la presencia masiva de gentes venidas de Galiza. Tod@s los
barakaldotarrak tenemos un vecin@ galeg@ o hemos trabajado con alguno de
ell@s.
Tod@s hemos bromeado más de una vez, con los resultados
deportivos del Celta de Vigo o el Depor de Corunha.
Algun@s de esos galeg@s, no sólo han
trabajado y sudado en Euskal Herria, muchos de ell@s tomaron la decisión
de militar en pos de la liberación nacional y social vasca. Galegos,
castellanos, andaluces pueblan los organismos de la Izquierda abertzale y
quizás el ejemplo mas gráfico pueda ser Txiki, fusilado el 27 de
setiembre de 1975 por el criminal Franco y que era vasco por trabajo y
militancia y porque se sentía de esa manera, pero extremeño de
nacimiento. Hermenegildo era uno de esos militantes vascos, que no era
nacido en Euskal Herria.
En 1933, concretamente un 19 de
noviembre, caía asesinado en pleno centro de Barakaldo a manos de
pistoleros del PSOE. Tal y como suena y como esta escrito en negro sobre
blanco este inmigrante gallego, militaba en ANV y por su militancia
abertzale y revolucionaria, miembros del PSOE le esperaron en una
esquina y lo asesinaron. En aquellos años 30 no existía aún la
organización armada ETA, pero parece ser que la represión española y el
GAL ya asesianaban por nuestras calles.
Posteriormente en Pasaia, trabajador@s
galeg@s y vasc@s, hicieron frente al fascismo español, en los años de la
guerra. Todo un ejemplo de internacionalismo y de confraternidad entre
dos pueblos trabajadores, el vasco y el galego.
Hemos escuchado a lo largo de estos años
muchas sandeces. Xabier Arzallus, ese jesuita que dirigió muchos años
el PNV nos habló del RH negativo y negaba la vasquidad con ello a
personas como Hermenegildo y Txiki. Curiosamente lo decía en los años en
que un arratiano de pro, como dios manda, de amatxo Begotxu
y todo ese entramado dirigia interior del gobierno vasco y desde ese
puesto dirigía una policia que mato vasc@s y entrego a otros muchos a la
tortura y a la Audiencia nacional. Obviamente me refiero a Atutxa.
El criterio no es de donde viene ni que
sangre corre por tus venas. El único criterio válido es donde trabajas y
que proyecto de vida tienes para ti y para la tierra en donde estas.
Eso es muy complicado de entender para los derechistas del PNV, pero
fácil de asimilar para gentes como Hermenegildo. Este hombre junto con
otras mujeres y hombres, forman lo que llamamos el pueblo trabajador
vasco, gente que suda aquí y gente que anhela una Euskal Herria libre y
socialista.
Otras sandeces, nos hablan de víctimas,
pero víctimas entre las cuales no incluyen a este gallego. Victima era,
parece ser Melitón Manzanas, reconocido torturador. Victima parece ser
Carrero Blanco fascista y asesino. Pero hombres y mujeres como
Hermengildo no tiene el “honor” de llamarle victima. Tampoco Txiki, pese
a que lucho contra una dictadura criminal y murió fusilado.
Cuando uno oye este tipo de sandeces no
puede evitar recordar a gentes como Hermenegildo, O como Santi Brouard o
Josu Muguruza. Víctimas de un fascismo español que se renueva pero que
no cambia de objetivos. Acabar con Euskal Herria y su proyecto nacional y
socialista. No lo lograran. Al tiempo.
Etiquetas:
Memoria Historikoa
EUSKAL HERRIAN ETA ESKOZIAN ETORKIZUNA INDEPENDENTZIA
Euskal Herria y Escocia son las naciones europeas que más ganarían si
se independizaran de los estados español y francés, y de Gran Bretaña,
respectivamente. O al menos, así lo sostiene un estudio matemático
elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid, mediante una fórmula
científica que analiza las independencias y las alianzas más propicias
en el seno de la Unión Europea
.
En una noticia recogida por Kazeta.info, se explica que en el estudio, elaborado con la colaboración de diferentes escuelas económicas de Occitania, Rusia y Estados Unidos, se analizan las posibles alianzas e independencias teniendo en cuenta el nivel económico, cultural y genético de las distintas naciones presentes en la UE.
En palabras de Ignacio Ortuño-Ortín, investigador de la Universidad Carlos III y coautor del estudio, si se atienden a los parámetros anteriormente citados, Escocia y Euskal Herria son las dos naciones europeas más interesadas en proclamar su independencia, separandose de los estados a los que actualmente se ven sujetas.
Alianzas en Europa
En cuanto a las alianzas, el estudio recoge que para Suiza sería conveniente alcanzar una unión con Dinamarca y Austria. Asimismo, afirma que la posible suma del Estado francés y Gran Bretaña depararía beneficios para ambos. Sin embargo, sostiene que una suma entre franceses y españoles, sería perjudicial para los primeros.
.
En una noticia recogida por Kazeta.info, se explica que en el estudio, elaborado con la colaboración de diferentes escuelas económicas de Occitania, Rusia y Estados Unidos, se analizan las posibles alianzas e independencias teniendo en cuenta el nivel económico, cultural y genético de las distintas naciones presentes en la UE.
En palabras de Ignacio Ortuño-Ortín, investigador de la Universidad Carlos III y coautor del estudio, si se atienden a los parámetros anteriormente citados, Escocia y Euskal Herria son las dos naciones europeas más interesadas en proclamar su independencia, separandose de los estados a los que actualmente se ven sujetas.
Alianzas en Europa
En cuanto a las alianzas, el estudio recoge que para Suiza sería conveniente alcanzar una unión con Dinamarca y Austria. Asimismo, afirma que la posible suma del Estado francés y Gran Bretaña depararía beneficios para ambos. Sin embargo, sostiene que una suma entre franceses y españoles, sería perjudicial para los primeros.
lunes, 21 de noviembre de 2011
AZAROAK 26: "SEXOLOGIAREN INGURUKO HITZALDIA"
Azaroaren 26, Sexologiaren inguruko hitzaldia izango dugu, Zuazo-Arteagabeitiako auzo elkartean 17:00etatik aurrera.
Etiquetas:
Formakuntza
AZAROAK 25, "OJOS QUE NO VEN" DOKUMENTALAREN PROIEKZIOA
Ostiral honetan,
Indar Horibeltz kolektiboaren lokalean, Ojos que no Ven, dokumentala
proiektatuko dugu. Dokumentala faxismoaren biktimen inguruan da, trantsiziotik
gaur egun arte.
Azaro honetan
hainbat biktima gogoratzeko aukera izan dugu: Santiago Brouard eta Josu
Muguruza euskal herritarrak azaroaren 20an, Carlos Palomino azaroaren 11an, Madrilgo gazte antifaxista...
besteak beste. Asko dira faxismoaren biolentzia jasan dituzten pertsonak, baina
omenaldi hoberena borrokan jarraitzea da.
Etiquetas:
Aisialdi eta kultur Askatzaileak,
Formakuntza
domingo, 20 de noviembre de 2011
Multan con 505 euros por gritar «Gora Euskal Herria askatuta!» en el Gorbeia
El sábado 6 de agosto, el abogado Borja Irizar, junto a otros amigos,
ascendió a la cumbre del Gorbeia. Al llegar a la cercanías de la cruz
que corona esta emblemática cima para vizcainos y alaveses, el grupo se
topó con dos vehículos de la Guardia Civil. Les sorprendió su presencia
en aquel lugar, pero no le dieron más importancia.
Exultante al alcanzar su objetivo, Irizar gritó «Gora Euskal Herria askatuta!». Los grupos que rodeaban la cruz no le dieron más importancia, pues estimaron que era una expresión de la alegría tras el esfuerzo realizado. No fue ésa la apreciación que hicieron los guardias civiles, quienes, para sorpresa de los excursionistas, se acercaron hasta el letrado para solicitar que se identificara
Irizar, atónito, preguntó a los agentes cuál era el motivo de su actuación, ya que no comprendía ese interés. La respuesta fue que eran miembros de la Guardia Civil y que debía entregarles el DNI. El interpelado lo hizo así, al insistir los agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR), sin que mediará ningún tipo de alteración, al margen de la sorpresa de los montañeros presentes.
Unas semanas después, Borja Irizar recibió en su domicilio sendas notificaciones de la Subdelegación del Gobierno español en Araba en las que se le comunicaba la incoación de dos expedientes, con sanciones de 200 y 305 euros, por infracción leve y grave, respectivamente. La primera es por «desobedecer los mandatos de la autoridad» y la otra por «provocación de reacciones en el público que alteren o puedan alterar la seguridad ciudadana».
En el primer caso, el afectado presentó alegaciones en la Subdelegación del Gobierno español en Araba. Primero negándole competencias, puesto que los hechos sucedieron en la vertiente vizcaina del Gorbeia, y luego para desmentir la versión de los guardias civiles.
Además, se incide en que desconoce el motivo de la reacción de los militares españoles una vez escucharon el escueto «Gora Euskal Herria askatuta!», que estima que «al agente no le gustó», como tampoco que los montañeros se expresaran en euskara.
La respuesta a las alegaciones no fue favorable a Irizar, ya que la Subdelegación da por ciertas las acusaciones de los guardias civiles y justifica su proceder, al tiempo que resta credibilidad al afectado. Asimismo, se informa de que los agentes «estaban realizando labores de prevención de movimientos y actividades de elementos terroristas».
El letrado ha presentado un recurso de alzada ante el ministro
español de Interior, paso previo a que acuda al Juzgado de lo
Contencioso-administrativo. En él se considera «un auténtico ejercicio
de paranoia (...) dar a entender que allá donde se juntan más de tres
ciudadanos vascos, aunque sea en la punta del monte, se puede originar
con sus reivindicaciones, expresiones, etc., un auténtico problema de
orden público con grave perjuicio de la seguridad ciudadana y de los
propios agentes. Vamos -añade-, que estaríamos hablando de una especie
de acto de kale borroka en la cima del monte Gorbea, por no hacer
referencia a una especie de batalla en los montes euskaros».
Irizar prosigue con los recursos por la segunda sanción, por una infracción grave, que está en fase de alegaciones. En ambos casos, asegura que llegará hasta el final para que «no se materialice este atropello».
Exultante al alcanzar su objetivo, Irizar gritó «Gora Euskal Herria askatuta!». Los grupos que rodeaban la cruz no le dieron más importancia, pues estimaron que era una expresión de la alegría tras el esfuerzo realizado. No fue ésa la apreciación que hicieron los guardias civiles, quienes, para sorpresa de los excursionistas, se acercaron hasta el letrado para solicitar que se identificara
Irizar, atónito, preguntó a los agentes cuál era el motivo de su actuación, ya que no comprendía ese interés. La respuesta fue que eran miembros de la Guardia Civil y que debía entregarles el DNI. El interpelado lo hizo así, al insistir los agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR), sin que mediará ningún tipo de alteración, al margen de la sorpresa de los montañeros presentes.
Unas semanas después, Borja Irizar recibió en su domicilio sendas notificaciones de la Subdelegación del Gobierno español en Araba en las que se le comunicaba la incoación de dos expedientes, con sanciones de 200 y 305 euros, por infracción leve y grave, respectivamente. La primera es por «desobedecer los mandatos de la autoridad» y la otra por «provocación de reacciones en el público que alteren o puedan alterar la seguridad ciudadana».
En el primer caso, el afectado presentó alegaciones en la Subdelegación del Gobierno español en Araba. Primero negándole competencias, puesto que los hechos sucedieron en la vertiente vizcaina del Gorbeia, y luego para desmentir la versión de los guardias civiles.
Además, se incide en que desconoce el motivo de la reacción de los militares españoles una vez escucharon el escueto «Gora Euskal Herria askatuta!», que estima que «al agente no le gustó», como tampoco que los montañeros se expresaran en euskara.
La respuesta a las alegaciones no fue favorable a Irizar, ya que la Subdelegación da por ciertas las acusaciones de los guardias civiles y justifica su proceder, al tiempo que resta credibilidad al afectado. Asimismo, se informa de que los agentes «estaban realizando labores de prevención de movimientos y actividades de elementos terroristas».
«Ejercicio de paranoia»
Irizar prosigue con los recursos por la segunda sanción, por una infracción grave, que está en fase de alegaciones. En ambos casos, asegura que llegará hasta el final para que «no se materialice este atropello».
Etiquetas:
Anti-errepresiboa
LANGABEZIAREN KONTRAKO MARTXA, SESTAOTIK SANTURTZIRA
•Ayer por la tarde se realizó una marcha
por las principales calles de los municipios de la Margen Izquierda para
denunciar las consecuencias de la actual crisis económica en la
comarca. Decenas de personas desempleadas, de empresas en crisis de la
zona y familias a punto de ser desahuciadas han participado en la misma.
•Con esta movilización se ha querido denunciar que, en este periodo electoral, las personas desempleadas, y las que sufren en sus propias carnes las consecuencias de la actual crisis económica, sólo son meras cifras en la contienda partidaria, mientras las diversas instituciones adoptan medidas en la línea de recortar los derechos sociales en educación, atención sanitaria, prestaciones sociales, políticas de vivienda pública…
•Esta iniciativa surge cuando 18.500 personas de la Margen Izquierda se encuentran desempleadas; y 43.643 hogares (lo que representa el 47% de la población) padecen situaciones de pobreza o tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. Lo que ha provocado que 286 familias de Ezkerraldea hayan sido desahuciadas en los 6 primeros meses de este año.
•Además, mes a mes aumentan las cifras de personas desempleadas y los despidos en las principales empresas de la comarca:
1. Así, en las próximas semanas se perderán 650 empleos directos, y 1400 indirectos, debido a los despedidos, Expedientes de Regulación de Empleos y cierres que se producen diariamente en la Acería Compacta “ACB”; “La Naval”, y empresas auxiliares; “GAM Aldaiturriaga”; “ABB”; o la siderúrgica “Nervacero”.
2. A lo que hay que sumar la situación del sector servicios: despidos en IKEA, en los Centros Comerciales de MegaPark y Ballonti; o ERE en la Bide Onera de Barakaldo; y el cierre de 218 comercios en Barakaldo.
•La única alternativa que dejan a la Margen Izquierda es el paro, la precariedad, los desahucios y la miseria. Es necesaria una verdadera política social que atienda las necesidades reales de los vecinos y vecinas de la comarca; que sólo se conseguirá si salimos a la calle a pelar por nuestros derechos.
•Con esta movilización se ha querido denunciar que, en este periodo electoral, las personas desempleadas, y las que sufren en sus propias carnes las consecuencias de la actual crisis económica, sólo son meras cifras en la contienda partidaria, mientras las diversas instituciones adoptan medidas en la línea de recortar los derechos sociales en educación, atención sanitaria, prestaciones sociales, políticas de vivienda pública…
•Esta iniciativa surge cuando 18.500 personas de la Margen Izquierda se encuentran desempleadas; y 43.643 hogares (lo que representa el 47% de la población) padecen situaciones de pobreza o tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. Lo que ha provocado que 286 familias de Ezkerraldea hayan sido desahuciadas en los 6 primeros meses de este año.
•Además, mes a mes aumentan las cifras de personas desempleadas y los despidos en las principales empresas de la comarca:
1. Así, en las próximas semanas se perderán 650 empleos directos, y 1400 indirectos, debido a los despedidos, Expedientes de Regulación de Empleos y cierres que se producen diariamente en la Acería Compacta “ACB”; “La Naval”, y empresas auxiliares; “GAM Aldaiturriaga”; “ABB”; o la siderúrgica “Nervacero”.
2. A lo que hay que sumar la situación del sector servicios: despidos en IKEA, en los Centros Comerciales de MegaPark y Ballonti; o ERE en la Bide Onera de Barakaldo; y el cierre de 218 comercios en Barakaldo.
•La única alternativa que dejan a la Margen Izquierda es el paro, la precariedad, los desahucios y la miseria. Es necesaria una verdadera política social que atienda las necesidades reales de los vecinos y vecinas de la comarca; que sólo se conseguirá si salimos a la calle a pelar por nuestros derechos.
ASAMBLEA POPULAR de EZKERRALDEA:
Asamblea
de Parados y Paradas de Barakaldo, Santurtzi, y Sestao, Berri-Otxoak
(Barakaldo), Barakaldo eta Portugaleteteko Gazte Asanbladak, La Kelo
Gaztetxea, Mamarigako Kultur Etxea y Asamblea Libertaria.
Etiquetas:
Justizia Soziala,
Pobreziaren aurkako borroka
A PESAR DE LA CRISIS SE SIGUEN FORRANDO
●Coincidiendo con la actual campaña electoral desde, la plataforma
contra la exclusión social y por los derechos sociales, “Berri-Otxoak”
hemos decidido realizar una campaña informativa denunciando los
millonarios sueldos de los máximos responsables municipales del
Ayuntamiento de Barakaldo.
●Así, el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, nos cuesta, a los vecinos y vecinas de la localidad, la friolera de 86.307 euros al año; o que la Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 77.968 euros anuales.
●Mientras los políticos del Ayuntamiento de Barakaldo se siguen forrando a pesar de la crisis en nuestra localidad…
→Varios miles de personas están en paro o tienen empleos en precario
→Miles de pensionistas y viudas tienen dificultades para llegar a fin de mes.
→El ayuntamiento reduce en un 10% el presupuesto para Acción Social y recorta en un 50% las prestaciones sociales.
→Se reducen las ayudas dirigidas a la atención domiciliaria, los centros de día, las estancias en residencias y los servicios sociales destinados a l@s pensionistas con escasos recursos económicos.
→Además, se eliminan las ayudas para hacer frente al pago de las hipotecas de aquellas familias con personas desempleadas o con trabajos en precario.
●En definitiva, mientras se recortan los derechos sociales que les asisten a las familias barakaldesas el Alcalde, Tontxu Rodriguez, tiene a bien ganar 86.307 euros -a lo que habría que añadir las dietas, gastos de representación, coche oficial...-. Además de dilapidar algunos millones de euros en actos de protocolo, anuncios en los medios de comunicación, publicidad, campañas de marketing, propaganda y saraos varios.
●Por estos motivos hemos editado 26.000 hojas informativas para distribuir por los domicilios y repartir por las diferentes paradas de metro de la localidad para denunciar que Tontxu Rodriguez, Alcalde de Barakaldo, y Amaya Rojas, Concejala de Acción Social, “a pesar de la crisis… se siguen forrando”, mientras miles de familias de nuestro municipio sufren auténticas penurias para llegar a fin de mes.
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
●Así, el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, nos cuesta, a los vecinos y vecinas de la localidad, la friolera de 86.307 euros al año; o que la Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 77.968 euros anuales.
●Mientras los políticos del Ayuntamiento de Barakaldo se siguen forrando a pesar de la crisis en nuestra localidad…
→Varios miles de personas están en paro o tienen empleos en precario
→Miles de pensionistas y viudas tienen dificultades para llegar a fin de mes.
→El ayuntamiento reduce en un 10% el presupuesto para Acción Social y recorta en un 50% las prestaciones sociales.
→Se reducen las ayudas dirigidas a la atención domiciliaria, los centros de día, las estancias en residencias y los servicios sociales destinados a l@s pensionistas con escasos recursos económicos.
→Además, se eliminan las ayudas para hacer frente al pago de las hipotecas de aquellas familias con personas desempleadas o con trabajos en precario.
●En definitiva, mientras se recortan los derechos sociales que les asisten a las familias barakaldesas el Alcalde, Tontxu Rodriguez, tiene a bien ganar 86.307 euros -a lo que habría que añadir las dietas, gastos de representación, coche oficial...-. Además de dilapidar algunos millones de euros en actos de protocolo, anuncios en los medios de comunicación, publicidad, campañas de marketing, propaganda y saraos varios.
●Por estos motivos hemos editado 26.000 hojas informativas para distribuir por los domicilios y repartir por las diferentes paradas de metro de la localidad para denunciar que Tontxu Rodriguez, Alcalde de Barakaldo, y Amaya Rojas, Concejala de Acción Social, “a pesar de la crisis… se siguen forrando”, mientras miles de familias de nuestro municipio sufren auténticas penurias para llegar a fin de mes.
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Etiquetas:
Pobreziaren aurkako borroka
Suscribirse a:
Entradas (Atom)